La primera mujer Presidenta en la historia de México, , celebró este domingo 5 de octubre en el Zócalo capitalino la ceremonia por los primeros 365 días de su gobierno, que ella misma ha definido como “el segundo piso de la Cuarta Transformación”.

Durante el cierre de su gira de rendición de cuentas llamada “La Transformación Avanza”, la mandataria federal presentó avances, retos y consignas de su administración, sucesora de Andrés Manuel López Obrador.

Lee también

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en su mensaje desde el Zócalo capitalino a un año de su gobierno, el 5 de octubre de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/ EL UNIVERSAL
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en su mensaje desde el Zócalo capitalino a un año de su gobierno, el 5 de octubre de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/ EL UNIVERSAL

Soberanía, democracia y nuevo Poder Judicial, entre las frases destacadas de Sheinbaum a un año de su gobierno

Durante su discurso, Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso con los ideales de la 4T. Estas son algunas ideas destacadas que la Presidenta mencionó:

  • “Aquí donde palpita la historia, nos reunimos para conmemorar juntas y juntos un año del gobierno del pueblo porque no camino sola, no gobierno sola, en nuestro es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”.

Desde el triunfo electoral en los comicios de 2024, Claudia Sheinbaum ha aseverado que su llegada a la Presidencia de la República no corresponde a un triunfo individual, sino a uno colectivo: “No llego sola, llegamos todas”, ha reiterado.

  • Andrés Manuel López Obrador fue es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo”.

Ante señalamientos de un posible distanciamiento Sheinbaum-Obrador, la Presidenta respondió que comparte los ideales del exmandatario federal y que, por tanto, seguirá el ejemplo de la 4T. De igual forma, ha expresado que el tabasqueño ya ganó, porque “vive en el corazón del pueblo de México”.

  • “En México no se reprime, no existe la censura y todos los Poderes son elegidos por el pueblo de México”.

De acuerdo con la titular del Ejecutivo, México es un ejemplo mundial de democracia porque es un país que escoge a los tres Poderes de la Unión en las urnas. La anterior frase, por supuesto, la dijo en relación a la elección judicial del pasado domingo 1 de junio, primera en la historia.

Lee también

  • “Se terminó la era en el Poder Judicial del nepotismo, de la corrupción y privilegios Y comienza una nueva era de legalidad y de justicia para todas y para todos”.

Sheinbaum Pardo fue muy crítica con el antiguo Poder Judicial de la Federación, ya que, afirmaba, era lejano al pueblo y estaba plagado de nepotismo, corrupción y excesos. Por ende, en su discurso a un año de gobierno reconoció el comienzo de un nuevo PJ electo por voto popular.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en su mensaje desde el Zócalo capitalino a un año de su gobierno, el 5 de octubre de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/ EL UNIVERSAL
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en su mensaje desde el Zócalo capitalino a un año de su gobierno, el 5 de octubre de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/ EL UNIVERSAL
  • “Cuando no hay corrupción alcanza para más”.

Esto, en alusión a los Programas de Bienestar que ahora son Constitucionales. Es decir, aunque Morena salga del Ejecutivo, estos apoyos sociales tendrían que seguir entregándose por el gobierno sucesor.

  • “México no acepta injerencismo, no acepta intervencionismo, somos un país libre y soberano”.

La relación México-EU se tornó tensa por amenazas arancelarias y críticas al combate al crimen organizado transfronterizo tras el retorno del republicano Donald Trump a la Casa Blanca. Desde entonces, políticos de oposición han acudido a medios estadounidenses para pedir apoyo de ese país en el combate a cárteles. La Presidenta ha considerado que dichos personajes son traidores a la patria y que buscan intervencionismo en México.

Lee también

  • “Los gobiernos del neoliberalismo dejaron una deuda maldita y corrupta, pero estamos avanzando con paso firme y mucha honestidad”.

Durante sus conferencias matutinas, Claudia Sheinbaum ha condenado “la deuda maldita” de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, particularmente hacia Petróleos Mexicanos (Pemex). No obstante, asegura que desde el gobierno de López Obrador, se ha avanzado en aquellos pagos.

  • “Para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México. Nadie influye en ella. Solo nuestra honestidad, convicción, certeza y perseverancia”.

En su discurso, la titular del Ejecutivo defendió la soberanía nacional, reafirmando que en las decisiones de México no hay inferencia de países extranjeros.

  • “Por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia a uno solo, al pueblo de México”.

En ese sentido, recordó que el gobierno de ha amagado con aumentar aranceles a productos mexicanos y, durante sus primeros meses, declaró a algunos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Lee también

  • “Vamos por el camino correcto, aquí estamos, de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir”.

Durante sus discursos, ha enfatizado en frases como “vamos bien e iremos mejor”. De acuerdo con la mandataria, su gobierno ha comenzado con el rumbo correcto.

  • “Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México. Mi compromiso es defender a la patria”.

Similar a cuando ganó la elección federal de 2024, la Presidenta de nuevo reiteró su compromiso con la ciudadanía mexicana porque, según sus propias palabras, el proyecto de transformación está por encima de cualquier ambición personal.

Cierre de ceremonia por los primeros 365 días de gobierno de Claudia Sheinbaum desde vista panorámica este domingo 5 de octubre de 2025. Foto: Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL
Cierre de ceremonia por los primeros 365 días de gobierno de Claudia Sheinbaum desde vista panorámica este domingo 5 de octubre de 2025. Foto: Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses