
Las medidas anunciadas por el gobierno mexicano para abordar la crisis de desaparición de personas en el país, carecen de un enfoque integral y no fueron elaboradas mediante un diálogo constructivo con los colectivos de búsqueda, afirmó Amnistía Internacional (AI).
“Amnistía Internacional ha insistido en que el abordaje de este problema debe centrarse en las voces y demandas de quienes han enfrentado en primera línea esta tragedia: las familias buscadoras”, dijo en un comunicado.
Externó que las medidas gubernamentales fueron anunciadas el pasado lunes, tras el hallazgo de restos óseos en Teuchitlán, Jalisco, y en Reynosa, Tamaulipas, los días 5 y 11 de marzo, respectivamente, efectuados por colectivos de búsqueda.
Los colectivos de búsqueda han denunciado amenazas en su contra de parte de grupos criminales e incluso de agentes del Estado.
El organismo internacional reiteró su llamado para que el Estado mexicano adopte medidas urgentes que garanticen la seguridad e integuridad de los colectivos. Sus denuncias no pueden ser desoídas, dijo.
Con relación a los anuncios de la Fiscalía General de la República el pasado miércoles 19, el movimiento llamó a las autoridades judiciales de los tres niveles de gobierno a definir, lo antes posible, sus competencias de actuación y que sin dilación efectúen una investigación diligente, profesional y apegada a la ética, que incluya las voces de los colectivos de búsqueda, entre muchos otros testimonios, para esclarecer lo ocurrido en Jalisco y Tamaulipas. Entre más tiempo transcurra muchas pruebas pueden perderse.
“Las fosas localizadas en Jalisco y Tamaulipas son un ejemplo más de la grave crisis de derechos humanos que afecta al país. En México el número de desaparecidos asciende ya a más de 124 mil 833 personas, como lo revelan los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Eso significa que en el país desaparecen alrededor de 30 personas cada día”, indicó.
Precisó que entre las medidas anunciadas está fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), pese a que es una exigencia que buscadoras han planteado.
Comentarios
Más información

Nación
Suman ocho militares muertos por detonación de explosivo en límites de Michoacán y Jalisco; realizaban patrullaje en zona de conflicto

Mundo
El "Mini Lic" se declara culpable de tráfico de fentanilo en corte de Virginia; firma acuerdo con fiscalía de EU

Metrópoli
Bloqueos de la CNTE en CDMX; sigue aquí el minuto por minuto hoy, miércoles 28 de mayo

Metrópoli
Luis Ángel Malagón, portero del Club América, es denunciado por violencia; Fiscalía CDMX inicia carpeta de investigación