El Gobierno capitalino hizo oficial la creación del Consejo Consultivo y de Gobierno de los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México, el cual tendrá entre sus atribuciones el diseño y participación de consultas indígenas y elaboración de políticas públicas en beneficio de estas comunidades.
En la Gaceta Oficial, la Jefatura de Gobierno publicó el decreto por el que se crea dicho consejo, el cual estará adscrito a la Secretaría de Pueblos y Barrios Originaros y Comunidades Indígenas Residentes -dependencia encabezada por Nelly Antonia Juárez- de forma temporal.
Entre las atribuciones de este Consejo Consultivo destacan: participar en el diseño, elaboración, consentimiento, seguimiento y evaluación de los acciones y programas que lleve a cabo la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes; elaborar en conjunto con la Comisión Interinstitucional “El Programa Especial de Derechos de Pueblos Indígenas en la Ciudad de México”; y proponer y dar seguimiento a las políticas públicas en beneficio de las comunidades indígenas que leve a cabo el Gobierno de la Ciudad de México y los órganos de las demarcaciones territoriales.
Entre sus atribuciones también destacan participar y diseñar las Consultas Indígenas que se lleven a cabo por los diferentes niveles de Gobierno de la Ciudad de México, por el poder legislativo de la Ciudad de México o el Instituto Electoral de la Ciudad de México; proponer la celebración de convenios y acciones de concertación con las instituciones de gobierno, que promuevan el derecho a la identidad, la conservación del patrimonio cultural y biocultural y la preservación de las lenguas indígenas; proponer puntos de acuerdo, preposiciones o iniciativas de ley al poder legislativo de la Ciudad de México y de la Federación; así como proponer políticas para garantizar el ejercicio de la libre determinación y la autonomía de los pueblos y barrios originarios y las comunidades indígenas residentes.
afcl/apr