Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco
Para coadyuvar a que el país tenga un papel más protagónico en la investigación básica y deje de ser maquilador en el área químico-farmacéutica, científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) generan modelos de cómputo mediante los cuales se podrían crear nuevos medicamentos contra enfermedades como el cáncer.
El equipo de investigación de la Facultad de Química liderado por el catedrático José Luis Medina Franco ya ha encontrado compuestos con actividad importante contra un blanco molecular denominado DNA-metiltransferasa y otros que han resultado activos contra el cáncer.
“El avance es bueno y la investigación está en fase de pruebas en vivo”, señaló Medina Franco, y detalló que los compuestos contra el cáncer que han identificado se optimizan en colaboración con grupos de Italia y Canadá, mientras que las pruebas biológicas se hacen en Francia.
Expuso que su equipo también aplica métodos de cómputo en la investigación de productos naturales, además de colaborar con el Instituto de Investigaciones Biomédicas en un proyecto de reposicionamiento de fármacos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









