Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada
Al entrar en Fase 2 por Covid-19 , José Luis Alomía, titular de Epidemiología, informó a los Comités Estatales que el rastreo de
ya no será solo a personas que viajaron al extranjero , o si tuvieron contacto, sino a aquellos que en los últimos siete días hayan presentado al menos dos síntomas como fiebre, tos o dolor de cabeza.
Esta sintomatología debe acompañarse de dificultad para respirar , dolor en las articulaciones o muscular, secreción nasal mucosa o dolor al tragar. En los niños menores de cinco años la irritabilidad puede sustituir al dolor de cabeza.
Este cambio se hace a fin de tener un mejor registro de la dispersión de los casos y saber cómo se mueve el virus a partir del modelo de vigilancia centinela. Para implementar este modelo, el sector salud cuenta con 120 mil reactivos para todo el territorio nacional, "hay un marco de escalamiento, pero con estos insumos empezamos", dijo Alomía.
También lee:
La vigilancia epidemiológica será de tipo centinela en las 475 unidades activas actualmente para el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza (SISVEFLU). Sin embargo, las unidades que no estén catalogadas como Unidades de Salud Monitoras de Influenza (USMI), podrán muestrear 100% de los casos sospechosos de Covid-19 graves y estas pruebas se correrán en el laboratorio asignado a nivel local que esté validado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









