La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que al menos 300 trabajadores participarán los días 3, 4 y 6 de noviembre en el Foro de Consulta para la Elaboración del Protocolo de Prevención y Atención de la Violencia de Género, Laboral y Discriminación.
Indicó que será un espacio de mesas de trabajo orientado a promover el debate, el intercambio de saberes y el análisis desde diversas perspectivas.
En un comunicado informó que el objetivo es recopilar opiniones, necesidades y propuestas colectivas sobre la percepción y actuación institucional frente a estas problemáticas, cuyas aportaciones serán clave para la construcción del nuevo protocolo.
Al inaugurar el foro, José Hernández Hernández, secretario general de la Presidencia, dijo que la idea de la inclusión hace necesario un protocolo de esta naturaleza, con el fin de garantizar una justicia auténtica y cercana a las personas.
“Todas y todos, tenemos que reeducarnos en nuestro comportamiento y en nuestro actuar cotidiano en esta casa de la justicia”, aseveró.
Por su parte, Cristina Solano Díaz, directora general de Prevención, Atención y Seguimiento a Casos de Violencia de Género, expresó que para el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz representa, un reto lograr que todo el personal se sienta partícipe en la construcción de espacios libres de cualquier forma de violencia y discriminación.
A la consulta de este 3 de noviembre asistieron servidores públicos que forman parte de la SCJN, provenientes de todas las áreas, ponencias y direcciones generales, con una amplia diversidad de perfiles que contribuirán a la construcción del protocolo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













