Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice
En su última sesión con el actual pleno, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la declaratoria de validez del triunfo de las magistraturas electas de Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El Alto Tribunal desechó la totalidad de los juicios de inconformidad en materia electoral promovidos contra los resultados del cómputo nacional y la entrega de constancias de mayoría en la elección judicial, en el apartado de Magistrados y Magistradas del Tribunal Electoral.
La Suprema Corte, de acuerdo con el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia de Poder Judicial, debía resolver estas inconformidades a más tardar el jueves 28 de agosto de 2025.
Lee también Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados
Por lo anterior, las y los ministros declararon firme la validez de la elección emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el marco del proceso electoral extraordinario del pasado domingo 1 de junio.
Magistrados de la Sala Superior del TEPJF felicitan a Valle Aguilasocho y Bátiz García
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña reconoció y felicitó la validez del triunfo de Valle Aguilasocho y Bátiz García. En redes sociales, expresó que su llegada “fortalecerá” el trabajo de la Sala Superior del TEPJF.
“Será un honor compartir con ustedes esta nueva etapa en la defensa de la justicia electoral”, garantizó.
Por su parte, Felipe Fuentes Barrera dio la bienvenida a los magistrados electos para integrar el Tribunal Electoral:
“Su incorporación enriquece la pluralidad de criterios y fortalece la colaboración y deliberación dentro de este Tribunal”, subrayó.
Además, se dijo convencido de que su visión y compromiso serán de gran valor en la defensa de la democracia constitucional.
Lee también Ministro Pardo Rebolledo sobre caso García Rodríguez; la Corte no puede cuestionar sentencias de la CIDH

¿Quiénes son los magistrados electos Claudia Valle y Gilberto de Guzmán?
Claudia Valle Aguilasocho, como magistrada presidenta de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral, validó en 2024 la elección federal en la que Claudia Sheinbaum Pardo arrasó en los comicios como presidenta de la República.
Fue postulada en la elección judicial por los tres Poderes de la Unión para ser candidata a la Sala Superior del TEPJF. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California e inició su carrera judicial como oficial adscrita al Tribunal Unitario.
Ha sido secretaria de Estudio Cuenta y secretaria de Tesis de Tribunal Colegiado de Circuito.
Lee también Nueva Corte alista uso de toga; Arístedes Guerrero, “ministro chicharrón”, presume la suya en redes
Gilberto de Guzmán Bátiz García, cercano a la ideología de Morena y la autoproclamada Cuarta Transformación, es magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas. En la elección judicial, fue postulado por el Ejecutivo.
En Chiapas ha fungido como consejero electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado y asesor de mando superior en la Coordinación de Jurisprudencia, Seguimiento y Consulta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Asimismo, ha integrado el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial en Chiapas.
Con información de Alejandra Canchola.*
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc