Más Información

Brugada informa detención de 13 personas relacionadas con asesinato de Ximena Guzmán y Pepe Muñoz; la investigación sigue en curso

Guatemala confirma 161 mexicanos refugiados ante guerra entre cártel de Sinaloa y CJNG; son originarias de Frontera Comalapa

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN

Denuncian maltrato “extremo” e incomunicación que sufre Genaro García Luna en prisión en EU; ha perdido 14 kilos, dice defensa
Las personas que se atienden en el Seguro Popular enfermedades como síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida) e hipertensión corren doble riesgo de morir que quienes se tratan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), advierte un estudio de Nosotrxs.
La organización de la sociedad civil dedicada a temas de transparencia y combate a la corrupción señaló en su investigación Acceso efectivo al derecho a la protección en salud: personas de primera y de segunda que la brecha de atención entre el Seguro Popular y el IMSS se ha ensanchado.
El documento, elaborado por el integrante de la Comisión Ejecutiva de Nosotrxs, Alejandro González Arreola, detalla que la inversión pública al Seguro Popular ha caído significativamente al tiempo que se han producido numerosos casos de corrupción.