Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
A 210 días de la realización de la Copa FIFA 2026, se presentó al cuerpo diplomático acreditado en México las acciones y protocolos realizados para este evento deportivo.
En representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, participó en la inauguración de la Primera Sesión para Embajadas sobre el Mundial 2026 en México.

Funcionarios del Gobierno de México y de la FIFA destacaron el trabajo para garantizar "el éxito de este gran evento".
Lee también CNTE amaga con entorpecer el Mundial 2026; maestros piden escuchar sus demandas
Diplomáticos de países como Cuba celebraron esta primera sesión: "¡Será un honor que México reciba este magno evento empezando en la CDMX!".
En este evento participó Gabriela Cuevas, representante de México para la organización de la FIFA, y Jurgen Mainka, director de FIFA México.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










