El Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS), conformado por diversas instituciones educativas como el Colegio de Bachilleres (Colbach), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (), entre otras, lanzó la convocatoria para el proceso de asignación a la educación media superior 2025 en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Este proceso está dirigido a aspirantes interesados en cursar estudios de general, bachillerato tecnológico o educación profesional técnica-bachiller en las instituciones participantes.

Tipos de aspirantes que pueden participar:

  1. Aspirantes locales: Estudiantes de tercer grado de secundaria, sin adeudar materias de primero o segundo grado, que cursan en escuelas públicas o privadas ubicadas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México o en los 22 municipios conurbados del Estado de México señalados en la convocatoria.
  2. Aspirantes egresados: Personas que ya cuentan con su certificado de educación secundaria al momento de registrarse.
  3. Aspirantes foráneos: Estudiantes de tercer grado de secundaria, sin adeudar materias, que cursan en escuelas públicas o privadas fuera de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y los 22 municipios conurbados del Estado de México.
  4. Aspirantes INEA: Personas que están acreditando la educación secundaria a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Lee también

Modalidades de participación:

  • Aspirantes que elijan instituciones que garantizan el acceso directo y equitativo (sin examen).
  • Aspirantes que opten por instituciones que aplican examen de admisión.
  • Aspirantes que seleccionen una combinación de ambas modalidades.
  • Aspirantes extemporáneos que soliciten un espacio después de la publicación de resultados.

Proceso de registro:

El registro se realizará a partir del 18 de marzo al 15 de abril de 2025 a través del portal . Los aspirantes deberán crear un correo electrónico personal y proporcionar otro correo de su madre, padre o tutor para recibir información del proceso.

Además, deberán aceptar los términos de la convocatoria, generar un expediente electrónico y descargar su comprobante de registro.

El ECOEMS verificará que los aspirantes hayan concluido satisfactoriamente la educación secundaria.

En el caso de aspirantes foráneos e INEA, deberán enviar su certificado de secundaria o una constancia oficial antes del 16 de julio de 2025.

Lee también

Para más detalles, se recomienda consultar la y el instructivo disponible a partir del 18 de marzo en el portal oficial:

Puedes comunicarte a Educatel al 55 36 01 75 99 de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 20:00 horas, o al 800 288 66 88 (lada sin costo).

También puedes enviar un correo a contacto.miderechomilugar@sems.gob.mx

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngs/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses