
El Consulado de México en Philadelphia informó que ya se logró contactar a las familias de los seis mexicanos que fallecieron en el accidente aéreo registrado la noche del viernes en una zona residencial de la ciudad.
Se informó que ya se brinda la asistencia consular necesaria y se realizan trabajos para aclarar el sinestro en el que una madre y su hija, junto a cuatro personas más, perdieron la vida.
De acuerdo con los reportes, una aeronave Learjet 55 se estrelló en el noreste de Philadelphia, Estados Unidos a poco tiempo de haber despegado.
Posteriormente la empresa Jet Rescue Air Ambulance confirmó que los tripulantes y pasajeros eran seis mexicanos.
Entre las víctimas se encontraba una menor y su mamá que regresaban a México tras recibir tratamiento médico en Estados Unidos.
Por estos hechos, el Consulado de México en Philadelphia puso a disposición un número de emergencia para asistir a cualquier ciudadano mexicano afectado por este trágico evento.
Este sábado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de los connacionales e instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) brindar el apoyo necesario.
Esteban Moctezuma lamenta los hechos
Por su parte el embajador de EU en México, Esteban Moctezuma lamentó los hechos y mandó sus condolencias a las personas afectadas.
"Con profunda tristeza, de nuevo lamentamos un terrible accidente aéreo. En esta ocasión, las víctimas del avión eran personas mexicanas. Enviamos un mensaje de solidaridad y afecto a sus familiares y amigos", escribió.
Asimismo, señaló que se realiza el acompañamiento y apoyo a el consulado de Philadelplia.
kicp/mcc
Comentarios
Más información

Nación
Sheinbaum advierte que de ser necesario impulsará movilizaciones; "no queremos que haya impuestos a las remesas"

Nación
"El Perris" fue abatido por el Ejército, confirma García Harfuch; lo identifican como orquestador del Culiacanazo

Economía
Ayer por bloqueos de la CNTE, ahora por remodelación; AICM sugiere a usuarios llegar con anticipación

Metrópoli
Entre lazos y lonas, ambulantes y visitantes conviven con maestros de la CNTE en el primer cuadro de CDMX