
La Secretaría de Educación Pública difundió este miércoles a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) el “ACUERDO número 10/09/23 por el que se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las alumnas y los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria”, en el que se precisan los cambios en las boletas de más de 27 millones de estudiantes de educación básica.
En primaria, las nuevas boletas ya no integran asignaturas, sino los cuatro campos formativos: Lenguajes, Saberes, Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedades, así como de lo Humano a lo Comunitario.
Lee también: ¿Hay clases el 29 de septiembre? Esto dice el calendario de la SEP
De acuerdo con el DOF, las boletas de preescolar, primaria y secundaria deberán contener los siguientes elementos:
1.- Nombre de la alumna o del alumno, nivel educativo y grado escolar que cursa;
2.- Datos de identificación de la institución educativa o del servicio educativo en el que se realizan los estudios, y
3.- Nombre del personal docente responsable de registro.
4. Asistencia entendida como el número de días que la alumna o el alumno asistió a la escuela, se utiliza como un referente para la reflexión del personal docente, personal docente responsable de registro, madres, padres de familia o tutoras(es) y alumnas y alumnos, sin embargo, no se considera como un criterio para la acreditación.
El documento explica que en la Fase 2, que comprende desde preescolar hasta tercer grado de primaria, las boletas incluirán los siguientes datos:
a) Los Campos formativos, y
b) Observaciones y sugerencias sobre los aprendizajes por cada uno de los Campos formativos, en cada periodo de evaluación.
Lee también: ¿Cuáles son los dos puentes de noviembre 2023 y para quiénes aplican?
En tanto, en las Fases 3, 4 y 5 se integrarán los siguientes datos:
a) Los Campos formativos;
b) Para cada uno de los Campos formativos, tres evaluaciones parciales, una por cada periodo de evaluación, y una final, y
c) Observaciones y sugerencias sobre los aprendizajes por cada uno de los Campos formativos, en cada periodo de evaluación.
Mientras que en la Fase 6, correspondiente a secundaria. se incluirán, además, los siguientes datos:
a) Las disciplinas que conforman los Campos formativos: Lenguajes, Saberes, Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedades y de lo Humano a lo Comunitario.
rmlgv
Nación
Luego de un buque, ahora son trenes; decomisan 15 millones de litros de combustible
Nación
De la Fuente se reúne con sus homólogos en Cumbre de los BRICS; embajada rusa destaca cooperación en comercio y economía
Mundo
Japón y Corea del Sur pagarán aranceles de 25%, anuncia Trump; medida entrará en vigor el próximo 1 de agosto
Nación
EPN se defiende con Ciro Gómez Leyva; "ponen en duda mi honorabilidad", acusa