Más Información

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero; suman más de 46 toneladas incautadas en altamar

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

La FIFA reveló los detalles sobre el sorteo del próximo Mundial 2026; conoce la fecha y sede del evento
Ricardo Monreal Ávila aseguró que se priorizará la revisión de la ley de extradición en el periodo ordinario del próximo 1 de septiembre, así como los convenios que hay de carácter internacional por intercambio de reos y por colaboración entre países para la búsqueda de presuntos responsables de delitos cometidos en una o ambas naciones.
En conferencia de prensa en el Palacio de San Lázaro, mencionó que esta prioridad surge con motivo de las recientes extradiciones de México a Estados Unidos.
“Tiene que haber reciprocidad para que el Estado mexicano tenga información sobre los alcances del acuerdo de culpabilidad que se firma una vez que son extraditados, detenidos y, en razón de esta ley, enviados a ser juzgados a Estados Unidos."
"Hay que tener mucha reflexión y mucha seriedad ante este tipo de procesos y fundamentos jurídicos", agregó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Reformas prioritarias para el periodo ordinario del Congreso
Además rescató que las otras prioridades previstas para este periodo son:
- Reforma a la ley Federal del Trabajo (reducción de jornada laboral a 40 horas)
- Reforma en salud (tema de los vapeadores)
- Reformas al Poder Judicial
Monreal respalda a Sheinbaum en caso Ovidio Guzmán
Tras las afirmaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina de este jueves, por la falta de información que tiene México sobre el acuerdo de culpabilidad entre el gobierno de Estados Unidos con Ovidio Guzmán, “El Ratón”, hijo de “El Chapo” Guzmán.
Ricardo Monreal expresó que respalda las afirmaciones de la mandataria Federal destacando que "en el tratado de extradición existen responsabilidades recíprocas del país solicitante y del país que procede a la entrega de personas cuyos delitos se están cometiendo en aquel país y que son buscados para ser procesados".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
js/bmc