En el marco de su quinto aniversario, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) anunció su incorporación, en próximos días, a Llave MX, la identidad digital única del Gobierno de México.
“Este paso fortalecerá la operación de los trámites que el Centro ya ofrece 100% en línea desde su creación, al permitir que todas las gestiones sindicales, registrales y de conciliación se realicen mediante una sola cuenta digital, facilitando la autenticación, agilizando los tiempos de respuesta y habilitando la descarga de copias certificadas digitales de contratos colectivos con plena validez jurídica”, destacó el CFCRL.
Su director general, Alfredo Domínguez Marrufo, destacó que esta transición posiciona al Centro como un organismo de vanguardia tecnológica en el sistema laboral mexicano.
Lee también Sheinbaum acusa grupo “muy violento” y “caras muy conocidas” en marcha de la Generación Z
El funcionario presentó los compromisos que marcarán la nueva etapa del Centro Federal Laboral: acelerar los tiempos de atención, eliminando requisitos duplicados; acompañar a las dirigencias sindicales en procesos electorales cuyas tomas de nota estén por vencer; reforzar la vigilancia para prevenir injerencia patronal en la vida sindical; promover nuevas relaciones colectivas auténticas en centros de trabajo que quedaron sin contrato vigente; y fortalecer la coordinación con tribunales laborales y centros de conciliación locales para evitar rezagos en la implementación del modelo.
Domínguez Marrufo también destacó los resultados construidos en cinco años, que “confirman el tránsito hacia un mundo laboral más democrático y transparente”. Entre ellos resaltan la elección de dirigencias sindicales mediante voto personal, libre, directo y secreto; la participación de más de 800 mujeres como secretarias generales y más de 20 mil en puestos de representación; la emisión de 23 mil constancias de representatividad que derivaron en más de 12 mil contratos colectivos iniciales; y el repositorio laboral que concentra más de 600 mil documentos públicos y 970 mil versiones públicas generadas a través de inteligencia artificial.
Lee también Sheinbaum: claro que me voy a sujetar a la revocación de mandato
En la celebración del quinto aniversario, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, afirmó que los avances del CFCRL consolidan a México como referente internacional en diálogo social y justicia laboral moderna.
Subrayó que esta etapa representa el segundo piso de la reforma laboral, alineado a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, de poner primero a las y los trabajadores.
Reconoció además al Centro Federal Laboral como una institución clave del modelo y felicitó a su personal y a su titular por encabezar una transformación que “hoy se reafirma como esencial en el mundo del trabajo en México”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mahc / apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













