Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura
Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, y reconoció a los ingenieros militares que colaboran en las tareas para garantizar el derecho humano al agua.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este miércoles 20 de agosto en Palacio Nacional, Morales refirió que 76% del agua utilizada en el país es para la agricultura. La meta, dijo, no tiene precedentes porque contempla la tecnificación de más de 200 mil hectáreas.
Producir más alimentos con menos agua, y recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos, expuso. Destacó también que es un programa con un componente participativo porque se ha construido con los gobiernos estatales, municipales y las personas productoras para la definición de las obras.
La presidenta Sheinbaum señaló que es un programa “muy importante” y se ha hecho en colaboración con los productores: “Más de 66 mil millones de pesos en todo el gobierno para recuperar el triple de lo que se consume en un año en la Ciudad de México”.
Aarón Mastache, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, detalló que con este programa se atenderán canales deteriorados, canales de tierra, presas derivadoras y dañadas, atención de compuertas en mal estado, así como de un sistema de riego por inundación, infiltración y evaporación.
Destacó la tecnificación de la infraestructura mayor y en la parcela, y trabajos en distritos de riego.
Lee también Una "anomalía" causó el percance de vía del Tren Maya; director general explica el incidente
Detalló que se tienen seis proyectos en ejecución, algunos con ingenieros militares en Sinaloa, Tamaulipas y Guanajuato, además de 10 proyectos en licitación.
Refirió Mastache que a nivel nacional se apoya con subsidios para fortalecer los distritos de riego.
kicp/apr