Más Información

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 57 heridos; 19 de ellos graves

Captan el momento exacto de la explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia; pasajeros de trolebús entran en pánico

“Escuchamos gritos y a conductores rompiendo vidrios para escapar”: testigos narran terror tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
La Conferencia Nacional de Gobernadores ( Conago ) y del Consejo Nacional Agropecuario ( CNA ) se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador para c abildear mayores recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 (PEF) a estados y el campo, respectivamente.
El gobernador de Querétaro y presidente de la Conago, Francisco Domínguez (PAN), aseguró que en la carátula del Proyecto del PEF 2020, todas las entidades observan una disminución en participaciones y aportaciones federales.
“El planteamiento que le hicimos al presidente es que para el ejercicio fiscal 2020 se respete lo que nos ha tocado en participaciones y aportaciones en términos reales más la inflación para el próximo año”, dijo.
Añadió que el Presidente se comprometió a revisar el tema con el secretario de Hacienda.
“También le he pedido al presidente que nos ponga un techo presupuestal para los proyectos de infraestructura de los estados. Hay tiempo en el Congreso y hay todas posibilidades de modificación”, refirió.
Aseguró que ve buena disposición de López Obrador para pasar de negativos a positivos los recursos federales a las entidades, porque sin recursos eso podría traer riesgos de crecimiento económico.
Antes, Bosco de la Vega , presidente del CNA, dijo que en su encuentro con el mandatario le planteó su preocupación por el 30% del recorte al presupuesto del sector agropecuario.
“Buscamos un Presupuesto equilibrado y que se proteja al pequeño productor. Nuestra propuesta es 76 mil millones de pesos, quedamos en 46 mil. Por eso queremos exponerle todos los casos, los temas sanitarios, los agregados agrícolas, las representaciones comerciales de Sader, investigación y desarrollo, hay muchos temas”, apuntó.
Señaló que si no hay presupuesto para el campo no podrán lograr el acuerdo de autosuficiencia alimentaria que suscribieron con el gobierno federal.