¿Tu seguro facultativo caducó y/o estás desempleada o desempleado? No te preocupes, puedes afiliarte del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).
Creado a finales de agosto del 2022 en la administración del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dicha institución tiene como fin brindar atención médica, medicamentos e insumos de forma gratuita a la gente que no cuenta con seguridad social.
¿En qué Estados está presente el IMSS-Bienestar?
El Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) está presente en la gran mayoría de México, en 23 Estados con el fin de ser exactos. A continuación está la lista, la cual necesitarás checar en caso de estar interesada o interesado en afiliarte a dicha institución:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Ciudad de México (CDMX)
- Colima
- Estado de México (EDOMEX)
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Zacatecas
Lee también Fue inaugurado el Tianguis Turístico en Baja California
¿Qué documentación necesito para darme de alta en el IMSS-Bienestar?
Aquí te presentamos un listado de los documentos que necesitas tener a la mano para darte de alta en el IMSS Bienestar:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Escaneo o foto de tu credencial de elector por ambos lados
- Fotografía de cara (Con fondo de color blanco o claro, de frente, rostro despejado, sin accesorios como gorra, anteojos, cubrebocas, entre otros)
- Domicilio
- Número de teléfono celular
- Dirección de correo electrónico
- Tipo de sangre
Paso a paso para el registro al IMSS-Bienestar en línea
Para inscribirte en el IMSS-Bienestar deberás ingresar a la página https://app-registro.imssbienestar.gob.mx/.
Al ingresar deberás llenae el formulario inicial, en el que deberás ingresar tu CURP, validar que no eres un robot, ingresar tu estado, agregar un dato de contacto, aceptar el aviso de privacidad y dar clic en confirmar datos.
Posterior a esto, deberás de revisar tu correo electrónico dónde recibirás información de los datos con los que podrás continuar el proceso de registro
Paso 1 Datos Personales: Confirma los datos que te muestran en pantalla que son:
- Nombre completo
- Estado de nacimiento
- Fecha de nacimiento
- Género
Aquí podrás agregar tus datos de contacto como teléfono y correo electrónico.
Paso 2 Dirección: Aquí deberás ingresar tu domicilio actual. Te solicitarán:
- Código postal
- Estado
- Municipio o alcaldía
- Calle
- Asentamiento o colonia
- Número exterior
- Número interior (opcional)
En esta sección deberás ubicar en el mapa tu domicilio. Esto servirá para localizar la clínica más cercana a tu hogar.
Paso 3 Datos complementarios: En esta parte del proceso se te solicitarán los siguientes datos:
- Nivel educativo
- Idiomas o lenguas que hablas
- Tipo de sangre
- entre otros.
Toma en cuenta que en esta sección se te solicitará información sobre tu estado civil y si tienes hijos menores de 18 años. En caso de tenerlos, la plataforma te preguntará cuántos y deberás agregar su CURP, este proceso tiene como fin registrarlos más adelante para que puedan recibir la atención y beneficios del IMSS-Bienestar.
Paso 4 Documentación: Para concluir con tu registro te pedirá que cargues una fotografía de tu rostro, misma que será usada para la creación de tu credencial de beneficiario.
Debes tomar en cuenta las características que debe contener la fotografía para evitar que se te solicite algún ajuste.
También, deberás cargar una fotografía de tu identificación oficial vigente por enfrente y otra fotografía de tu identificación oficial por la parte trasera.
Toma en cuenta que no podrás subir fotografías de fotocopias, fotografías editadas o borrosas.
Lee también Eduardo Clark: se repuso compra de medicamentos; "no se está generando falta de suministros, dice
Al acabar tu credencialización, se creará una ficha en formato digital con tu fotografía, nombre completo, Clave Única de Registro de Población y tipo de sangre.
A través de la credencial, que estará algún tiempo en validación, contribuyes a la identificación de las usuarias o los usuarios a lo largo y ancho del sistema de salud.
Mantente al pendiente de la bandeja de entrada de tu e-mail para conocer dónde y cuándo acudir a recoger tu documento y conocer tu clínica correspondiente, con la finalidad de acceder a sus diferentes beneficios.
¡Recuerda que este trámite es gratuito y personal!