Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda prevén aprobar este miércoles un dictamen de reformas en materia de crédito de nómina y cobranza delegada que permitirá embargar el salario de trabajadores.
La reunión programada a las 18 horas prevé analizar la minuta aprobada en 2022 por la Cámara de Diputados que reforma las leyes generales de Títulos y Operaciones de Crédito, de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, y de la Ley de Protección de Defensa al Usuario de Servicios Financieros.
Dichas reformas pretenden regular los créditos de nómina con cobranza delegada.
Lee también: A puerta cerrada, bancada de Morena en el Senado arranca sesión plenaria; participan secretarios de Estado
Eso se traduce en que los bancos podrán realizar cobros de nómina a los patrones si el trabajador tiene algún préstamo adeudado.
Es decir, que un tercero, en este caso el patrón, pueda hacer los pagos del financiamiento con el sueldo del trabajador, así como de las prestaciones de carácter laboral.
Cabe destacar que en marzo del 2022 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador mostró su desacuerdo con las reformas que fueron aprobadas este jueves en la Cámara de Diputados, las cuales permiten a las instituciones bancarias cobrar directamente de las nóminas los créditos adquiridos por los trabajadores
alm