Más Información

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado iniciaron la sesión para discutir y votar la reforma por la que la Guardia Nacional pasa a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Ernestina Godoy, aseguró que esta modificación constitucional es una respuesta necesaria y urgente ante los desafíos de seguridad que enfrenta el país.
“Con esta reforma se dotará al Estado de una fuerza de seguridad pública nacional disciplinada y profesional, capaz de enfrentar los desafíos del crimen organizado y otras amenazas a la seguridad”, puntualizó.
Lee también Fortalecimiento de Guardia Nacional, una simulación durante 5 años, acusa PAN
Reconoció que existen preocupaciones sobre la “militarización parcial” de la Guardia Nacional, pero afirmó que las reformas constitucionales garantizan un control civil y el respeto a los derechos humanos estableciendo mecanismos claros de supervisión y coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
“Dada la situación actual de inseguridad y violencia, la creación de la Guardia Nacional y su integración al Ejército en el marco constitucional es una medida justificada para proteger a la población y garantizar la paz”, recalcó Godoy.
Lee también Aplanadora de Morena avala reforma que integra a la Guardia Nacional en Sedena; pasa al Senado
mahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]