Más Información

Día del Maestro 2025: profesor rompe en llanto tras sorpresa de sus alumnos; video se viraliza en TikTok

Asesinan a Valeria Márquez; Adrián Marcelo lanza contundente mensaje sobre Zapopan, municipio donde mataron a la influencer

Asesinan a Valeria Márquez; la vez que la influencer reveló que estaba peleada “a muerte” con su amiga
En comisiones, el Senado de la República discutirá mañana lunes el dictamen para emitir una nueva Ley Federal de Cinematografía y Audiovisual que, entre otras, propone obligar a los cines y a las plataformas digitales, como Netflix y Amazon, a reservar un 15% de sus contenidos para producciones hechas en México.
También incluye reglas para la transmisión de las películas como ser exhibidas en su idioma original y que solo se doble al español un porcentaje de ellas, los documentales educativos y películas infantiles.
La iniciativa es la que propuso el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila , y tiene el objetivo de crear un marco normativo que permita establecer un equilibrio para la potenciación del cine nacional.
Contempla otorgar estímulos e incentivos fiscales a las personas o empresas que promuevan la producción, distribución, exhibición, comercialización y promoción de películas realizadas en México.
Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos, Segunda, convocaron a reunión este lunes para abordar el dictamen por el que se expide la nueva Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual.
"Se establecerán bases mínimas para que el Estado mexicano proteja y conserve el Patrimonio Cultural Cinematográfico nacional, así como reglas claras para la exhibición de obras de origen mexicano y para la protección de los derechos de las audiencias", dijo el Senado.
Entre otros puntos, plantea disposiciones para la transmisión de las obras cinematográficas, como ser exhibidas por regla general en su idioma original y brindar la posibilidad de realizar el doblaje de un porcentaje de ellas.
De acuerdo con el orden del día que fue publicado en la Gaceta Parlamentaria, en este encuentro también se tratará el dictamen por el que se expide Ley de Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad.
Lee también:

rdmd