Más Información

Detención de Gerardo Bermúdez, pieza clave para la localización y captura de su tío Hernán Bermúdez en Paraguay

Detienen en Michoacán al presunto responsable del choque entre autobús y tren en Atlacomulco que dejó 10 muertos
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que se pretende desahogar 22 iniciativas en el periodo extraordinario de sesiones que inició este lunes y descartó la posibilidad de convocar a un segundo periodo para abordar todos los asuntos pendientes.
En conferencia de prensa, informó que por ello, los legisladores trabajarán desde este 23 de junio hasta el 2 de julio, en jornadas ininterrumpidas, incluidos sábados y domingos, para que dé tiempo de discutirá y votar todos los dictámenes que lleguen al pleno.
“La voluntad es sacar todas las reformas de aquí al 2 de julio”, recalcó, incluidas las que envíe esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum, para lo cual, la Comisión Permanente deberá plantear un acuerdo, a fin de incluirlas en este periodo extraordinario.
“Sí van a estar a tiempo, yo francamente creo. Efectivamente, la Permanente puede ampliar los temas, incluir nuevos temas, porque la voluntad es que saquemos todo de aquí al 2 de julio. Entonces, va a salir todo, por eso ni siquiera les digo cuáles. Les digo más menos 22, porque puede ser el número. Yo creo que va a ser cercano a esto, a 22, pero vamos a esperar al miércoles, a que ya ahí en la Permanente se acabe de afinar”, puntualizó.
Fernández Noroña detalló que este miércoles 25 habrá sesión doble: por la mañana la Comisión Permanente y por la tarde sesiones en ambas Cámaras.
Lee también Segob presenta “reforma enriquecida” en materia de desaparición; cuenta con 61% de aprobación de colectivos
Detalló que este lunes se discutirán las reformas a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales; la Ley General de Vida Silvestre en materia de uso de mamíferos marinos y disposiciones sobre importación y exportación vinculadas a la totoaba.
Para el martes se abordarán temas como la ley para la prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita, reformas al Código Penal Federal y una nueva ley nacional para limitar trámites burocráticos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em