Más Información

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Organismos Internacionales del Senado avalaron la idoneidad del nombramiento de Alejandro Encinas Rodríguez como nuevo representante de México ante la Comisión de Estados Americanos (OEA), por lo que el dictamen será presentado esta misma tarde ante el pleno de la Cámara Alta para su discusión y votación. Se prevé que una vez que sea ratificado por el pleno, el exjefe de gobierno de la Ciudad de México y exsubsecretario de Gobernación rinda protesta en su nuevo cargo como diplomático.
Al hacer uso de la palabra, Encinas Rodríguez afirmó que durante su encargo en la OEA, México continuará abogando por la autodeterminación de los pueblos y el respeto a los derechos humanos.
“Promoveremos el multilateralismo, la democracia, los derechos humanos, el combate a la trata de personas y el tráfico de migrantes”.
Señaló que velará por una perspectiva de género y contribuirá al fortalecimiento de la OEA, además de impulsar el multilateralismo que promueva la democracia bajo el principio de igualdad y no discriminación.
“Es necesario impulsar una diplomacia de Estado fundada en lo particular con una política exterior feminista que ha venido promoviendo el gobierno de México, una política humanista de protección y defensa de los derechos humanos y que ponga en el centro la dignidad de las personas y el desarrollo integral de todos los países de la región.
“Una segunda tarea tendrá que ver con el fortalecimiento de la multilateralidad de nuestras relaciones y voltearíamos al sur, no solamente al sur del continente sino particularmente al Caribe, países que son fundamentales en el fortalecimiento y operación de la Organización de Estados Americanos”.
Detalló que el tercer tema está vinculado con la agenda de riesgos a la seguridad de la región.
Sobre la mala relación que ha habido ente el gobierno de México y la OEA desde el sexenio pasado, Alejandro Encinas reconoció que “por supuesto que ha habido tensiones y esto tendremos que atenderlo con un trabajo para recuperar la legitimidad institucional de la OEA y particularmente de la Secretaría General”.
“Hubo tensiones importantes con el anterior secretario general, aunque también hubo momentos de reconocimiento en las resoluciones que organizó la OEA, por ejemplo cuando el lamentable incidente que llevó a las Fuerzas Armadas en Ecuador a violar la sede diplomática de nuestro país y que llevó a la ruptura de relaciones. Pero hemos tenido muy buenas relaciones con muchas de las áreas de la OEA, con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con todo el sistema de Derechos Humanos de la OEA, que ha reconocido de manera importante mucho del trabajo realizado en los temas vinculados a violaciones graves cometidas en nuestro país, en donde el Estado americano ha reconocido en muchas ocasiones su responsabilidad”.
Las comisiones también aprobaron los dictámenes correspondientes a los nombramientos de Carlos Eugenio García de Alba Cepeda, como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en la República Federativa de Brasil, y Laura Elena Carrillo Cubillas, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria para que funja como representante permanente en México ante las agencias de la Organización de las Naciones Unidas, con sede en Roma, Italia: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO; Programa Mundial de Alimentos, PMA; y Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, FIDA.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em