Las y los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobaron una reforma para modificar el Convenio que existe entre el y la Asociación Internacional de Fomento, que permitirá incrementar la aportación que nuestro país hace a dicha sociedad en más de 500 %, al pasar de 66 millones de pesos a 17 millones de dólares.

El proyecto quedó avalado por unanimidad de 35 votos a favor por parte de todos los grupos parlamentarios.

Durante la justificación del dictamen, el diputado de Morena, Carol Altamirano, explicó con la aprobación del dictamen, se refuerza la posición internacional de México como país comprometido con la cooperación multilateral y el desarrollo global, y se apoya directamente programas en salud, educación, infraestructura, seguridad alimentaria y respuesta a desastres en países de bajos ingresos.

Lee también

Explicó que la Asociación Internacional de Fomento tiene como objeto ayudar a los países más marginados en la reducción del índice de pobreza, a través de préstamos con bajas tasas de interés e inclusive tasa cero, además de otorgar donaciones destinadas a programas que contribuyen a fomentar el crecimiento económico, mejorar las condiciones de vida de la población, el servicio de salud, el suministro de agua potable, y la educación.

En entrevista con el diputado del PAN, Federico Doring, integrante de la Comisión de Hacienda, descartó que el incremento de la aportación mexicana a la ASF, sea una especie de “coqueteo” para solicitar un préstamo.

“Nosotros no regateamos este dictamen porque son compromisos internacionales, le regaló dinero de nuestros impuestos a Bukele, y este gobierno le regalan nuestra gasolina a Cuba, entonces no vemos mal que se incremente la aportación a una organización internacional, y en el caso de que lo hicieran para solicitar un préstamo, en todo caso tendía más transparencia y sería más fiscalizable”, expresó.

Lee también

El dictamen reforma el artículo segundo de la mencionada Ley para autorizar al Gobierno Federal a efectuar una aportación de hasta 17 millones de dólares a la AIF como parte de la vigésima reposición de recursos.

Asimismo, se reforma el artículo 11 de la Ley para establecer que la terminación, denuncia, suspensión, modificación, enmienda, retiro de reservas o formulación de declaraciones interpretativas sobre el Convenio de la AIF “requieren la aprobación expresa de la Cámara de Senadores”.

Avalan Monedas conmemorativas del mundial 2026

En la misma sesión, se aprobó por unanimidad de 38 votos a favor, un dictamen por el que se establecen las características de nueve diferentes monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, organizada por --.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr/em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses