Diputadas y diputados federales que integran la aprobaron por mayoría la iniciativa de reforma a la propuesta por la presidenta , el cual fue modificado para que el plazo de la patente de agente aduanal tenga vigencia de hasta 40 años.

Quedó avalada por 31 votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, así como 12 sufragios en contra del PRI, PAN y MC.

Entre las modificaciones destaca que las patentes de agentes aduanales ya no serán vitalicias, sino que tendrán vigencia de veinte años prorrogable hasta 40 años; los agentes estarán obligados a certificarse cada tres años; se crea un Consejo Aduanero facultado para autorizar o rechazar el otorgamiento de la patente de agente aduanal, además de los procedimientos de Inhabilitación, suspensión, cancelación o extinción; se faculta a la (ANAM) para realizar labores de inspección, fiscalización, recaudación y vigilancia de las operaciones de comercio exterior.

Lee también

Asimismo, faculta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público () para expedir patentes de agente aduanal, y para promover únicamente el despacho de mercancías cuyas fracciones arancelarias se autoricen en forma expresa.

La reforma también obliga a los agentes aduanales a presentar anualmente la información relativa a su evolución patrimonial; obliga a quienes introduzcan mercancías al a llevar control de inventarios de forma permanente; mientras que los bancos autorizados para operar cuentas aduaneras, tendrán la obligación de presentar una declaración mensual en la que manifiesten el nombre y RFC de los usuarios de las cuentas aduaneras, así como las cantidades transferidas a la cuenta del importador y de la.

Finalmente, se endurecen las multas para quienes introduzcan mercancía prohibida o no comprueben el cumplimiento de las regulaciones, que será de entre el 250% al 300% del valor comercial de las mercancías importadas… anteriormente, dicha multa oscilaba entre el 70% al 100%.

Lee también

También se crea una multa de hasta 8 ml pesos por cada diez días que no se presenten los documentos o informes requeridos por las autoridades aduaneras del pedimento; y una nueva multa por hasta 2 millones de pesos cuando las empresas importadoras o exportadoras no comprueben el cumplimiento de las obligaciones a las que se encuentran sujetas.

La propuesta fue turnada a la Mesa Directiva para su debate en el pleno, programada para la sesión de este martes.

Oposición rechaza reforma a Ley Aduanera

Movimiento Ciudadano mostró su rechazo al argumentar la retroactividad y porque no se debe condicionar la vigencia, como tampoco violar la presunción de inocencia.

Por su parte, el diputado del PRI, Jericó Abramo manifestó que su partido está en contra porque no se incluyó ni se escuchó a los sectores afectados.

Acusó que el dictamen contiene propuestas que afectarán al comercio exterior de México porque se salen de lo que dicta la Organización Mundial de Comercio.

Hay un daño a la proporcional y al comercio con excesos de responsabilidad para los privados y sin requisitos equiparables para los funcionarios del sector público; no hay claridad, falta de profesionalización, puntualizó.

Lee también

“Se le deja toda la responsabilidad a los privados, y el embargo precautorio se aprueba con miras a confiscación”, advirtió.

Dentro de ese contexto, aseguró que se afectará la balanza comercial, haciendo injusto el tema del resarcimiento económico.

Además, afirmó que con los cambios no se combatirá el huachicol fiscal que asciende a casi 600 mil millones de pesos, si se compara que la venta de Banamex por 160 mil millones de pesos, mientras que políticos, y defraudadores de cuello blanco desfalcan al país.

Con eso, se podrían construir 25 hospitales en los estados, estimó.

Del PAN, Federico Döring, reconoció los cambios que se le hicieron a la iniciativa original porque se permitió disentir en un espacio corto como por ejemplo que se haya ampliado de 10 a 20 años la vigencia de la patente aduanal.

Lee también

Pero dijo que se debe a los mexicanos de esta “faramalla propagandística” porque el gobierno miente mintiendo que servirá para combatir el contrabando.

Más bien, sentenció, el gobierno quiere seguir manteniendo la “franquicia del huachicol fiscal” y no tener una agencia de combate al contrabando.

Ramírez Cuéllar exhorta a oposición acompañar la propuesta

En defensa de la iniciativa, el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar esgrimió que es una gran reforma que deberían aplaudir todos que surge de las preocupaciones de la sociedad para acabar con el huachicol fiscal.

“Nunca antes se había hecho una transformación para la revisión y evitar mercancías que inundan el comercio informal que no pagan aranceles”, enfatizó.

Atiende el desaseo en materia de importación temporal y se reconoce un hecho inocultable de la recaudación que supera la meta, añadió.

Por lo que llamó a los opositores a acompañar la propuesta que está dañando las finanzas nacionales.

Lee también

En tanto por el PT, José Antonio López, aseguró que constituye un paso hacia delante en la lucha contra la evasión fiscal que tanto ha lastimado al país con el contrabando y las malas prácticas que dañan al erario público.

Según el legislador, con el Consejo Aduanero, desaparece la discrecionalidad para otorgar patentes, se da mayor responsabilidad a los agentes aduanales y la modernización se hace con sentido social y digital ante un sistema arcaico.

Las sanciones son más severas para disuadir las acciones, con lo cual se busca enviar la señal de que no habrá impunidad, ponderó.

Hay simplificación administrativa sin renunciar a la recaudación como ampliación plazos para los pedimentos y permite la carta de crédito como depósito de las cuentas aduaneras.

El Partido Verde, por su parte, consideró como positivo el combate a actos de corrupción para garantizar que cada mercancía llegue a México sea de manera legal.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses