Maestros y maestras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearán este martes instituciones financieras que administran Afores para exigir la abrogación de la reforma educativa, de la Ley del ISSSTE del 2007 y un aumento salarial del 100%.

De las 9 a las 14 horas de este martes, varios contingentes de la CNTE bloquearán PENSIONISSSTE, Citibanamex Afore, Afore XXI Banorte y Profuturo, entre otras.

Paro indefinido de la CNTE cumple 12 días

Desde el pasado 15 de mayo, el magisterio disidente mantiene un plantón en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, así como un de labores que tiene a miles de niños, niñas y adolescentes de planteles públicos fuera de las aulas.

Lee también

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), sólo 19 mil 974 escuelas de un total de 202 mil 184 escuelas que existen en el país, suspendieron actividades escolares por movilizaciones magisteriales: 12 mil 484 corresponden a Oaxaca, las cuales representan el 95.03% de las escuelas que hay en la entidad.

También están cerradas 3 mil 388 escuelas públicas en Chiapas, que representan el 18.24%; 2 mil 195 a Zacatecas, que son el 49.59%; mil 375 en Guerrero, que son el 13.27%; 214 a Chihuahua, el 4.08%; 115 a Yucatán, el 4.01%; 124 en Baja California Sur, el 13.79%, y 79 en la Ciudad de México, que representan el 1.79%.

Sheinbaum cuestiona radicalización de la CNTE

El pasado lunes, en su conferencia matutina de Palacio Nacional, la presidenta cuestionó la radicalización de las protestas de la CNTE, que además amenaza con boicotear la próxima del 1 de junio.

“Yo me pregunto, ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 con el INE? Bueno, da igual eso que lo que dicen los más conservadores. Se juntan", mencionó.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios