
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos , Rosario Piedra Ibarra, exhortó a los legisladores federales, al Presidente de la República y a los gobernadores estatales a introducir un candado para evitar la reducción presupuestaria de los organismos encargados de combatir la discriminación .
Al plantear la introducción del principio de irreductibilidad presupuestaria en estos organismos e instancias, la ombudsperson comentó que es urgente adoptar políticas públicas que garanticen los derechos fundamentales y erradiquen la discriminación y marginación que sufren los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos .
Durante la inauguración del Conversatorio Virtual Los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, Piedra Ibarra llamó a especialistas y organizaciones de la sociedad civil a impulsar una reforma legal para ofrecer a los integrantes de este sector en nuestro país, acceso digno a la justicia.
Añadió que los organismos encargados de combatir la discriminación en el país deben ser dotados de mayores facultades de actuación y que sus recomendaciones y determinaciones sean vinculantes.
Destacó que en el contexto de la pandemia por el Covid-19 la CNDH solicitó al Poder Ejecutivo federal, al sector Salud y los gobiernos locales del país, fortalecer las medidas de prevención y protección a la salud de los pueblos indígenas y afromexicanos.
grg
Nación
Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco; es acusado de abuso sexual
Nación
Sheinbaum recorre mañanera de este jueves 31 de julio; tendrá llamada con Donald Trump: Bloomberg
Economía
Hacienda descarta reforma fiscal; adelanta que habrá cambios a Ley de Aduanas
Mundo
Estos son los países que reconocerían a Palestina como Estado en septiembre; el objetivo: detener las atrocidades