Más Información

Alto el fuego en Gaza entra en vigor, afirma ejército israelí; crece esperanza para el final de la guerra

Revocan licencia y liquidan CIBanco, señalado por EU de posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero

"Hoy más que nunca contamos con el presidente Trump", dice María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz; le dedica premio
Luego de haber presidido la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) por siete años, Arturo de Jesús Peimbert Calvo asegura que tiene la experiencia suficiente para que el pleno del Senado de la República lo designe como el nuevo titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El exómbudsman presume su trabajo tras el enfrentamiento de 2016 en Nochixtlán entre la Policía Federal y un grupo de maestros, por la r eforma educativa implementada en el sexenio anterior.
Peimbert Calvo relata que acudió a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) para denunciar el caso, aunque organizaciones sociales también acusaron omisiones y laxitud en los pronunciamientos de la DDHPO.
Rosy Laura Castellanos Mariano
, integrante del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y aspirante a presidir la institución, advierte que en el organismo autónomo se debe acabar con la “hegemonía masculina”.
En vísperas de que se dé a conocer quién será el próximo titular de la CNDH , recuerda que sólo una mujer —Mireille Roccatti— ha estado entre los presidentes de la institución, por lo que ha llegado el momento de que se brinde una nueva oportunidad a la población femenina.
maf