Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aseguró que se han realizado limitados esfuerzos en el Centro de Reinserción Social de Tuxpan, en Veracruz, donde prevalece el autogobierno, cobros y extorsiones ejercidos por ciertos grupos de personas internas.
“La CNDH lamenta los hechos ocurridos en dicho centro penitenciario y advierte que se necesitan acciones urgentes que garanticen la debida operatividad, seguridad y gobernabilidad en los centros penitenciarios del país para proteger los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, sus visitas y del personal que labora en los mismos”, dijo.
Ante el motín registrado el pasado 2 de agosto en ese penal por el que se registraron siete muertos y 11 personas heridas, el organismo que dirige Rosario Piedra urgió a las autoridades del Sistema Penitenciario Estatal, para que se salvaguarde al máximo los derechos humanos a la salud, a la integridad, a la vida y al contacto con el exterior de las personas privadas de la libertad, y se garantice el acceso oportuno a la atención médica, alimentación e higiene para toda la población.
Lee también Confirman ocho muertos y 10 heridos en motín en penal de Tuxpan, Veracruz
También a detectar los factores y circunstancias que propiciaron tales acontecimientos y se adopten aquellas medidas diligentes y estrategias de seguridad reforzadas que correspondan y que eviten la repetición de estos hechos en ese centro y/o cualquier otro de ese estado.
En un comunicado, la Comisión Nacional enfatizó que todos los sistemas penitenciarios del país tienen la obligación de generar acciones y programas destinados para la mejora de las condiciones de seguridad de sus centros penitenciarios, entre estas, realizar una debida clasificación y ubicación de las personas que viven en los centros penitenciarios, erradicar los factores de cogobierno o autogobierno que persisten en los centros, de conductas de extorsión, cobros o conductas ilícitas y solventar la falta o insuficiencia de personal de seguridad y custodia.
Indicó que de acuerdo con los resultados del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024, el Sistema Penitenciario de ese estado obtuvo una calificación global de 6.31 y se observó que eran prioritario atender la falta o insuficiencia de personal de seguridad y custodia; insuficiencia de programas para la prevención y atención de incidentes violentos; falta de supervisión del funcionamiento del centro por parte de la persona titular, y en otros centros, la presencia de sobrepoblación y hacinamiento.
Lee también “De buena familia, guapos e inteligentes”; así reclutaba niños Marcial Maciel para abusar de ellos
Expresó que la CNDH estará atenta a las acciones que se realicen por parte del Sistema Penitenciario del estado de Veracruz para restituir la seguridad en el Cefereso de Tuxpan, y, dará seguimiento a las acciones implementadas para atender las causas que pudieron detonarlo, el mejoramiento de las condiciones del centro y la atención que se ofrece a las personas privadas de la libertad y sus familias.
kicp/apr