La Comisión Nacional del Agua (Conagua) previó que el frente frío número 28 se extienda como estacionario sobre el golfo de México, en interacción con un canal de baja presión desde el occidente hasta el sureste mexicano, lo que ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en al menos cuatro estados del país.
La entidades federativas afectadas serán Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, de acuerdo con el pronóstico de Conagua.
Además de lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Yucatán, así como intervalos de chubascos en estados del noreste, oriente y sureste del país.
Asimismo, el ingreso de humedad del océano Pacífico originará lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en estados del occidente, centro y sur de la República Mexicana.
Las lluvias muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos así como deslaves, inundaciones y encharcamientos
Clima en el Valle de México
En tanto, para el Valle de México por la mañana se tendrá un ambiente fresco y bancos de niebla con temperaturas de -5 a 0° C en zonas altas del Estado de México, además de cielo nublado durante el día.
Para la tarde se prevé un ambiente templado a cálido y con probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en el Edomex, así como lluvias aisladas en la Ciudad de México con posibilidad de descargas eléctricas y granizo.
La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 11 a 13 grados Celsius (°C) y la máxima de 20 a 22 °C. Para Toluca, se espera una temperatura mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 21 a 23 °C.
kicp/mcc