Ante el aumento de 25% de aranceles anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos", dictó el comunicado de la Casa Blanca.

Ante esto, , presidenta de México, se pronunció en redes sociales, explicando:

"Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio."

Lee también

La presidenta reiteró que el gobierno de México "ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos."

Además, Sheinbaum Pardo escribió que México no quiere confrontación. "Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte. Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no", expresó.

Además, Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard a implementar lo que ella llamó el "Plan B", que dijo, incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.

Lee también

La presidenta propuso al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública.

"No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos".

La doctora Claudia Sheinbaum indicó que la gráfica que el presidente Trump ha estado subiendo a sus redes sociales sobre la disminución de la migración fue elaborada por mi equipo de trabajo, que ha estado en constante comunicación con el suyo.

"Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho", finalizó.

Lee también

Trudeau alista llamada con Sheinbaum tras imposición de aranceles por parte de EU

Tras el anuncio de la imposición de aranceles de Estados Unidos a Canadá, China y México, el primer ministro se pronunció a través de X, anteriormente, Twitter.

En el mensaje publicado por Trudeau afirma haberse reunido con los primeros ministros del país y su gabinete presidencial.

También, reiteró que más tarde hablará con la presidenta de México Claudia Sheinbaum.

Plan B en curso, dice Marcelo Ebrard ante aumento de aranceles

Tras la reunión en Palacio Nacional, Marcelo Ebrard escribió en X, anteriormente Twitter que apoya plenamente a la presidenta Claudia Sheinbaum.

"Orgulloso de su templanza y firmeza ,nos llevará a buen puerto", especificó.

"Plan B en curso. A cerrar filas. Venceremos !!!", tuiteó.

Además, Ebrard indicó que la medida arancelaria es una flagrante violación al T-MEC por lo que catalogó que la medida de Estados Unidos es un "tiro en el pie".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses