Gobernadores de todos los partidos políticos, empresarios, legisladores de Morena y aliados, además de funcionarios y líderes sindicales cerraron filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum, en una muestra de unidad ante la política arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos y el nuevo escenario económico y comercial a nivel mundial.

En el patio central del Museo de Antropología, la Mandataria fue recibida con aplausos y el conocido grito de “¡Presidenta! ¡Presidenta!”.

El paraguas monumental del museo fue el escenario en el que Sheinbaum presentó sus 18 programas de acción del Plan México, acompañada en el presídium por los integrantes de su gabinete, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, presidenta en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Oradora única, Sheinbaum desglosó la estrategia de su gobierno para hacer frente a los nuevos tiempos, basada en el reforzamiento del Plan México, el impulso a la economía nacional y la atracción de más y mejores inversiones generadoras de empleos.

En primera fila destacó la presencia de los gobernadores, aunque también fue notoria la ausencia de ocho de ellos. No sólo había mandatarios estatales de Morena, también asistieron el panista Mauricio Kuri, de Querétaro; el emecista Pablo Lemus, de Jalisco, y el priista Manolo Jiménez, de Coahuila. Los ausentes fueron Samuel García, de Nuevo León, quien realiza una gira de trabajo en algunos países de Asia, pero también morenistas, como Alfonso Durazo, de Sonora; Salomón Jara, de Oaxaca, y Rocío Nahle, de Veracruz.

También destacó la presencia en primera fila de la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra.

En contraste, algunos polémicos personajes de la Cuarta Transformación, como el exgobernador de Morelos y actual diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, fueron sentados en las últimas filas.

Otros que en el pasado no eran convidados a eventos de la Cuarta Transformación pero que ahora son infaltables también sobresalieron en las primeras filas, como los líderes del sindicato de telefonistas y de la Unión Nacional de Trabajadores, Francisco Hernández Juárez, y el de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González, quien dejó décadas de militancia priista para apoyar a Claudia Sheinbaum desde su campaña presidencial.

Al término de su mensaje, la Mandataria federal fue despedida por los asistentes con una ovación y un reconocimiento en dos palabras que retumbaron en los muros del Museo de Antropología en el Bosque de Chapultepec: “¡Mucha Presidenta! ¡Mucha Presidenta!”.

La presidenta de la Conago, Marina del Pilar Ávila, afirmó que Sheinbaum Pardo cuenta con el apoyo de todos los gobernadores del país. “Hay unidad y los gobernadores de oposición demuestran su altura política cuando se ha tratado de estos temas tan relevantes, de proteger nuestra soberanía nacional, y cómo lo ha dicho nuestra Presidenta: cooperación sí, subordinación, no”, expresó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses