El analiza una minuta que busca reformar la Ley Federal del Trabajo, a fin de establecer que el salario mínimo no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria en beneficio de cientos de miles de los llamados cerillos o empacadores de súper mercados y despachadores de gasolina.

El documento que analiza en comisiones propone que todo trabajador debe recibir un salario, que en ningún caso podrá ser menor al o al salario mínimo profesional vigentes, según corresponda.

La propuesta, enviada a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y la de Estudios Legislativos Primera, agrega que las disposiciones se aplicarán también para los trabajadores de empresas deportivas, entretenimiento y estaciones de servicio de combustible.

Subraya que las propinas en ningún caso se integrarán para efecto del cálculo de cuotas de seguridad social, además de que deberán integrarse al total del pago del servicio y será opcional en el caso de que éstas sólo se entreguen de manera directa.

Lee también

El proyecto deja en claro que la propina además de ser un porcentaje voluntario del consumo es una gratificación solidaria, un estímulo y retribución cooperativa para el trabajador por la calidad de atención en el servicio.

La Cámara de Diputados también envió al Senado una minuta para reformar la Ley General de Turismo, con el objeto de que los prestadores de servicios turísticos tengan como obligación la aplicación de protocolos y acciones preventivas que prioricen el interés superior de la niñez y permitan detectar la posible comisión de delitos contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.

Además de que deberán llevar a cabo medidas de seguridad para salvaguardar la integridad y la vida de niñas, niños y adolescentes, previo a la prestación del servicio ya sea de manera física o a través de medios electrónicos.

Para ello deberán requerir a los turistas que sean acompañados por menores de edad, acreditar el parentesco, la patria potestad, tutela o guarda y custodia que tengan con los menores o, en su caso, acreditar su mayoría de edad a través de documentos oficiales, de lo contrario, se les deberá negar el servicio y se dará aviso a las autoridades investigadoras correspondientes sobre la posible comisión de algún delito.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses