Más Información

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Tiroteo en iglesia mormona en Michigan deja un muerto, además del atacante, y nueve heridos; el lugar, en llamas
El Centro Prodh lamentó y condenó la pública de la reforma de Supremacía Constitucional que establece que las reformas Constitucionales aprobadas por el Congreso no pueden ser impugnadas, ni suspendidas, al considerar que esto es “un retroceso” para los derechos humanos de la nación.
En su cuenta de X, el organismo de protección y acompañamiento a los derechos humanos indicó que con esta modificación “todos y todas perdemos en definitiva la posibilidad de impugnar a nivel nacional modificaciones a la Constitución contrarias a #DerechosHumanos y a los principios de la democracia, por forma o fondo”.
“Con la publicación en el DOF de la reforma que cancela la posibilidad de someter a control las #ReformasConstitucionales, todos y todas perdemos en definitiva la posibilidad de impugnar a nivel nacional modificaciones a la Constitución contrarias a #DerechosHumanos y a los principios de la democracia, por forma o fondo. Se cierra precipitadamente una cuestión relevante para los DH sin una deliberación amplia y plural. Un retroceso”, escribió.
Lee también Con aval de 23 estados, diputados y senadores aprueban Supremacía Constitucional; 4T logra blindar reformas
jf/apr