En México, casi 4 de cada 10 jóvenes entre 25 y 34 años no cuentan con bachillerato y más de la mitad de los egresados universitarios no logra titularse, de acuerdo con la , lo que se traduce en menos oportunidades laborales, menores ingresos y pocas posibilidades de crecimiento académico y profesional.

Por ello, el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superioranunció su próxima convocatoria del Acuerdo 286, un mecanismo oficial de la Secretaría de Educación Pública, que permite a cualquier persona acreditar el bachillerato o incluso obtener un título de licenciatura mediante evaluaciones de conocimientos y experiencia profesional.

En un comunicado, explicó que el registro para los exámenes de preparatoria (ACREDITA-BACH) estará disponible hasta el 22 de septiembre y el de licenciatura (EGEL) hasta el 13 de octubre en www.ceneval.edu.mx

Lee también

Precisó que el Acuerdo 286 reconoce los conocimientos adquiridos en el aula, en el trabajo o de forma autodidacta, y ha permitido que casi medio millón de personas en México obtengan su certificado oficial de preparatoria desde su implementación en el año 2000. Además, es la única institución evaluadora que abre la posibilidad de obtener un título de licenciatura en 31 perfiles profesionales, a través de un proceso fácil, accesible y confiable.

Marisela Corres, directora de Acreditación y Certificación del Conocimiento del CENEVAL señaló que “en México, 4 de cada 10 jóvenes no terminan el bachillerato y 1 de cada 2 universitarios no logra titularse, lo que limita sus oportunidades a pesar de su esfuerzo diario.

Dijo que con el Ceneval y el Acuerdo 286 esta realidad puede cambiar: “Ofrecemos una vía real, accesible y con validez oficial de la SEP para obtener un certificado o título que abra la puerta a mejores empleos, salarios más justos y, sobre todo, a cumplir ese pendiente personal de concluir sus estudios con orgullo y confianza”.

Lee también

Con más de 30 años de experiencia

Por su parte, Ana Paula Robles Sahagún, directora de Vinculación Institucional del Ceneval, afirmó que “la evaluación es la llave para reconocer conocimientos y trayectorias de vida, y para abrir posibilidades reales a todos los mexicanos. Más allá de medir aprendizajes, buscamos contribuir al desarrollo positivo de las personas, con un compromiso claro: transformar esas experiencias en oportunidades académicas, laborales y de crecimiento personal”.

La convocatoria, el registro y toda la información general del Acuerdo 286 se encuentran disponibles en el sitio oficial www.ceneval.edu.mx

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses