Más Información

Muere bebé de Lupita TikTok; ¿que es un paro cardiorrespiratorio, causa de muerte de la recién nacida?

Verástegui asiste a protesta de Ronald Johnson como embajador de EU en México; "es amigo personal", destaca la Casa Blanca
Luego de que este martes Ceci Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció presuntas agresiones tras intentar tomar las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la activista informó que sostuvo una reunión con la presidenta del órgano, Rosario Piedra Ibarra.
“Ya salimos de la reunión con la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra”, indicó en redes sociales.
“Le regalamos la pala y le pedimos que cada que vaya a tomar una decisión que afecte a la víctimas, piense en su historia, para que esa pala le recuerde el dolor por el que luchó su madre y ahora nos toca luchar a nosotras”, agregó.
Aunado a ello, señaló que en el encuentro Piedra Ibarra se comprometió a abrir las puertas a todas las víctimas y colectivos del país que así lo pidan para dar seguimiento a sus casos y anunció que se acordó llevar a cabo la primera mesa de trabajo el próximo martes.
Además, dijo, se pactó renovar los perfiles que se tienen identificados que afectan la labor de la comisión y a quienes coordinan acciones legales contra otras víctimas.
Acusa Ceci Flores que fue recibida a golpes en la CNDH; exige la renuncia de Piedra
Acompañada de integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, la fundadora de este grupo se manifestó la tarde de este martes frente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), donde esperaba ser recibida por su titular, Rosario Piedra.
En su cuenta de X, la activista señaló que la “CNDH no solo ignoran el dolor de todo un país, también lo justifican; además desde estas oficinas se coordinan denuncias y acciones legales contra las víctimas.
Para ser escuchadas, el colectivo bloqueó Periférico, Sin embargo, no sólo no fueron atendidas por la ombudsperson, sino que se le bloqueó el paso a las instalaciones a Ceci Flores.
“Luchamos por ser la última generación de buscadoras; porque ahora no solo nos toca buscar a nuestros hijos, también nos toca buscar nuestros derechos”, dice la activista en su cuenta de la referida red social.
Flores pidió la intervención de la presidenta Claudia Sheunbaum presidenta por el rechazo a acceder al organismo pese a identificarse, además de exigir la renuncia de Piedra.
“Ingresamos sin violencia pero fuimos recibidos a golpes ante la vista de quienes deberían defendernos”, asegura.
Ante estos señalamientos, la Comisión Nacional sostuvo que “nunca se le prohibió el acceso a Ceci Flores. Ella llegó amenazando con que iba a tomar el edificio, y se activaron nuestros protocolos de seguridad”. Sin embargo, Flores externó que “no miento y tengo pruebas precisas y documentadas, mismas que expondré en este medio y presentaré ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de la FGR. Nunca amenazamos, más bien ante la negativa de darnos acceso, aprovechamos el descuido de los policías para entrar por una puerta. Puertas que según ustedes están abiertas al pueblo. Son además cobardes, nos bloquean desde sus cuentas oficiales para no responder sus infamias”.
em/bmc