Ante las lluvias atípicas que han inundado la capital, es importante considerar que la es una urbe vulnerable y multiamenaza por otros fenómenos meteorológicos y climatológicos, explicó Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX, en Con los de Casa, junto a David Aponte, Director Editorial General de y Johana Robles, editora de Metrópoli.

"Vivimos en una ciudad que es vulnerable y además es una ciudad multiamenaza: cuando no tenemos lluvia, tenemos sequía; cuando no, tenemos altas temperaturas, vientos fuertes, sismos. Toda esta lluvia nos ha provocado reblandecimiento del suelo y ha ocasionado muchísimos socavones en la ciudad", expuso Urzúa.

Por lo anterior, exhortó a las y los capitalinos a no tirar basura en la calle; a los medios a difundir campañas de prevención y, en general, a la ciudadanía a ser más consciente de que en la Ciudad de México se deben tomar distintas precauciones.

Lee también

"Hay que seguir las recomendaciones permanentes: no salga de casa si no es absolutamente necesario, porque no es momento para hacerlo. No estaciones tu coche bajo árboles frondosos, porque no sólo viene la lluvia, viene el viento", dijo.

De acuerdo con la secretaria capitalina, recientemente se han registrado rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora: "Eso nos provoca, diariamente, la caída de entre 20, 30 y 40 árboles", indicó.

Por lo anterior, señaló que los capitalinos necesitan acostumbrarse a que las condiciones del clima pueden variar en cualquier momento. Sin embargo, reconoció que la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, les ha solicitado ser funcionarios de territorio y no de escritorio:

"Hay que ponerse las botas e ir a donde la gente está pidiendo apoyo. Hay una voluntad política muy clara por parte de la jefa de Gobierno de que los funcionarios estemos en la calle, en territorio, para entender las situaciones y problemas de la gente", comentó.

Lee también

Sobre la que se celebrará en la Ciudad de México, Myriam Urzúa aseguró que la capital "se está preparando para el mundial en muchos sentidos" con obras, infraestructura y proyectos.

"Se están haciendo cosas en Calzada de Tlalpan, en la zona del Estadio Azteca. Estamos trabajando con Alejandra Frausto, coordinadora de la relación con FIFA. Tenemos una mesa especialmente de Protección Civil. Vamos a capacitar gente, capacitar voluntarios", adelantó.

Además, expresó que "somos una ciudad que tiene una capacidad enorme en términos turísticos y culturales", por lo que, vaticinó, "vamos a sobrepasar los esfuerzos de lo que hemos hecho".

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses