Más Información

¿Quién es Manuel Cavazos?; remueven de su cargo a priísta tras decir que la hermana de Cuauhtémoc "no está muy violable"

30 años de la muerte de Selena Quintanilla; ¿cuáles son los mejores éxitos de la “Reina del Tex-Mex", según la IA?
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló el modus operandi del reclutamiento de personas para el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, para que trabajarán para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cual se hacía por medio de redes sociales y ofreciendo un sueldo de 4 mil a 12 mil pesos semanales.
Al informar que fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, líder de una célula delictiva vinculada con el reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) detalló que contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento, el cual tenía las siguientes características:
Utilizaban principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas, además de usar grupos cerrados donde se mencionan las actividades delictivas.

En ese sentido, se identificaron y eliminaron al menos 39 perfiles de reclutamiento en diferentes plataformas. Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para las Cuatro Letras y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales.

Los interesados eran citados en centrales de autobuses desde donde eran trasladados al centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre.
El adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico además los reclutas, al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, y les retiraban sus celulares.
Además, el entrenamiento tenía aproximadamente un mes de duración, tiempo en el que permanecían incomunicados.
Dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización. Asimismo, eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización.
"De acuerdo con el testimonio del detenido llegaron a privar de la vida a las personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar", informó el secretario de Seguridad.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr