
El caso del expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, quien busca que la Secretaría de Educación Pública (SEP) retire su nombre de los libros de texto en los que lo califican como “persona discriminatoria y violenta”, dividió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La Segunda Sala registró un empate en la votación del proyecto del ministro Javier Laynez Potisek, que propone conceder el amparo a Córdova Vianello, quien impugnó la determinación de la SEP de incluir su nombre, sin su consentimiento, en el libro de texto gratuito “Proyectos Comunitarios” para sexto grado de primaria, donde se le denomina como “persona discriminatoria y violenta”.
En sesión de este miércoles, las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama se pronunciaron en contra de la propuesta, mientras que los ministros Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán, a favor de amparar al exfuncionario.
De esta manera, en la desempate el 6 de agosto, se llamará a un ministro de la Primera Sala de la Corte para el desempate del asunto.
"En contra de otorgar el amparo por protección del derecho al honor de esta persona y en favor del derecho a la información y de la educación contra la discriminación de las y los niños mexicanos", dijo la ministra Batres Guadarrama al votar en contra.
En su proyecto de resolución, el ministro Laynez Potisek señala que la publicación reclamada constituye una descalificación personal hacia Lorenzo Córdova, pues el incidente al que hace referencia no debe demeritar de forma permanente su labor académica y profesional, considerando que el exservidor público reconoció públicamente la gravedad del hecho y se disculpó.
Asimismo, afirma que la inclusión de su nombre en los libros de texto, modifica la opinión, idea o concepto que la gente tiene sobre dicha persona, ya que sólo muestra una parte de los hechos que dieron su origen y demerita las cualidades morales y profesionales que ha demostrado a lo largo de su carrera académica y profesional.
Por lo que, propone concederle el amparo para el efecto de que la SEP se abstenga de continuar con la distribución del libro “Proyectos Comunitarios” y, en su caso, se suprima la mención de Lorenzo Córdova en posteriores ediciones.
Asimismo, establece que se deberán establecer las gestiones necesarias a fin de editar, en la versión digital de dicho libro, para suprimir el siguiente texto: “2015 En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.
Lee también Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
js/bmc
Estados
Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato; fue baleado en canchas de basquetbol
Estados
Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos
Nación
El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio
Nación
Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker