
Los 24 detenidos al momento por la masacre de nueve miembros de las familias LeBarón, Langford y Miller , en Bavispe , Sonora, que hoy cumple dos años, están vinculados a proceso y ninguno ha obtenido su libertad, pese a las impugnaciones promovidas, reviró la Fiscalía General de la Repúblic a (FGR).
Y es que en entrevista con EL UNIVERSAL, Adrián LeBarón , padre de Rhonita, una de las víctimas, expresó su temor de que el caso quede impune , ya que los detenidos, en su mayoría integrantes del grupo criminal “La Línea”, “están sentados en el banquito de la no culpabilidad” y acusados de otros delitos, más no por el asesinato de sus familiares.
Sin embargo, la FGR respondió que cinco de los 24 imputados están acusados por homicidio calificado , tentativa de homicidio, y daños y participación directa en los hechos ocurridos el 4 de noviembre de 2019 entre los límites de Sonora y Chihuahua.
Lee más:
El resto, puntualizó en un comunicado, han sido judicializados por delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego.
Entre ellos se encuentran el exlíder del grupo criminal “La Línea”, Roberto González Montes, “El Mudo” o “El 32”, quien habría organizado el ataque a mujeres y niños de las mencionadas familias, y Fredy Calles, “El Tolteca”, quien presuntamente encabezó el grupo de ataque directo cerca de la comunidad de La Mora.
“Todos los detenidos, sin excepción, se encuentran ya vinculados a proceso y nadie ha obtenido libertad, pese a los medios de impugnación que han promovido”, puntualizó.
La Fiscalía General de la República afirmó que en 18 ocasiones, su personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), que lleva el caso, se ha reunido con las familias de las víctimas directas, para informarles de los avances obtenidos.
Además, señaló que las víctimas indirectas han estado presentes en cinco audiencias judiciales de formulación, de imputación y de vinculación, por los delitos de homicidio y delincuencia organizada.
Lee más:
“A los tiempos procesales se les da el seguimiento y la participación que la ley nos permite; y de ello estaremos informando de manera permanente”, expuso.
La FGR recordó que el 8 de noviembre de 2019, atrajo el caso Bavispe, que se encontraba en manos de la Fiscalía General de Justicia de Sonora.
En toda la investigación, el Ministerio Público Federal ha contado con el apoyo permanente y decidido del Ejército, Marina Armada, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), agregó.
maot
Nación
En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
Nación
Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice
Mundo
Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos
Mundo
Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador