
Como cada mes, padres y madres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marchan este viernes del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, para exigir al gobierno federal el esclarecimiento del caso que en septiembre cumple diez años.
Al grito de "vivos se los llevaron, vivimos los queremos", los familiares de los estudiantes exigen que el Ejército presente la información que tienen sobre la desaparición de los jóvenes, que regrese el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) la extradición del extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio.
Sin embargo, hace una semana se dio a conocer una carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a los padres y madres de los normalistas en la que aseguró que no existe evidencia de la participación del Ejército en la desaparición de los estudiantes el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Lee también Caso Ayotzinapa: Gobierno hace públicos anexos y reporte de AMLO sobre desaparición de normalistas
“No hay duda de la responsabilidad del Estado, ya sea por omisión, ocultamiento y fabricación de la llamada ‘verdad histórica’ de los funcionarios federales, estatales y municipales involucrados, pero el señalamiento al Ejército, sin pruebas, me produce mucha desconfianza y sostengo que podría obedecer a un afán de venganza de personas o instancias del extranjero para debilitar a una institución fundamental del Estado mexicano”, señaló el mandatario.
En respuesta, los familiares de los normalistas señalaron que la participación del Ejército en los hechos es una "verdad irrefutable" y lo acusaron de haberlos traicionado.
El próximo lunes, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se reunirán con el presidente Andrés Manuel López.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Más información

Mundo
“Violencia política” en México “es real”, dice Rubio tras asesinato de colaboradores de Brugada; "queremos ayudarlos a equiparse"

Mundo
Estados Unidos sanciona a líderes del Cartel del Noreste; es por tráfico de drogas y trata de personas

Mundo
Había diplomáticos de 27 países en la delegación atacada por Ejército israelí en Yenín, Cisjordania; incluidos de México, reportan

Nación
Sheinbaum expresa su apoyo a Clara Brugada tras asesinato de sus colaboradores; FGR y SSC colaboran en el caso