Los diversos y que operan en Michoacán han incrementado el llamado “impuesto criminal” a los productores de limón en Michoacán, denunció el senador Marko Cortés, por lo que exigió a los gobiernos federal, estatal y municipales “no más abrazos al crimen” y frenar estas extorsiones que afectan a miles de familias.

Ello luego de un reportaje de que expuso que el Cártel de Los Viagras asestó un nuevo golpe a la industria del limón en Michoacán, ya que a partir ayer miércoles, el cobro de la extorsión pasó de dos a cuatro pesos por kilo del cítrico.

De acuerdo con los agricultores citrícolas, la extorsión es para productores y empacadores de algunas zonas de los municipios de Apatzingán y Buenavista, donde tienen presencia Los Viagras, aliados del Cártel Jalisco Nueva Generación, con el que conforman el Cártel Michoacán Nueva Generación.

Lee también

“Esta extorsión sistemática, que se ha convertido en una práctica cotidiana en nuestras tierras, representa no solo un atentado contra la economía local, sino una humillación al Estado mexicano” expresó el senador michoacano un día después de que se aprobó en el Senado una reforma que busca frenar la extorsión en México.

Marko Cortés expuso que los productores michoacanos de limón no solo trabajan con esfuerzo, bajo el sol, enfrentando los desafíos del campo, lo más grave hoy, además de lidiar con los precios, el clima y la falta de apoyos, es que deben pagar tributo a criminales que operan con total impunidad.

“¿Dónde está el gobierno federal? ¿Dónde están las fuerzas de seguridad que prometieron recuperar la paz?”, cuestionó.

Lee también

Cortés Mendoza expuso que este nuevo incremento no es una cifra más: es una sentencia de ruina para cientos de familias. “Todo esto es el resultado de un gobierno que ha claudicado frente al crimen organizado, que ha abandonado a los productores y que ha normalizado la violencia en el país”.

Por todo ello, exigió una intervención inmediata, coordinada y efectiva de los tres órdenes de gobierno.

“No más abrazos a los delincuentes. No más simulación. Michoacán necesita presencia real del Estado, protección para sus productores y castigo ejemplar para quienes lucran con el miedo”.

“No debemos permitir que el campo michoacano siga siendo rehén de la delincuencia. No vamos a callar mientras se desangra la economía local y se pisotea la dignidad de nuestra gente” concluyó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses