
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), alertó por el tráfico ilícito de bienes culturales que, dijo, es superado sólo por el tráfico de drogas y el tráfico de armas
En el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, el canciller destacó el recibimiento del Gobierno de México de 220 piezas arqueológicas correspondientes a distintas regiones del país, que fueron restituidas con el apoyo de autoridades de Argentina, Canadá, Estados Unidos y Suiza. Se trata de la primera entrega de este tipo que se realiza en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Junto a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado; Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia; y Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, Juan Ramón de la Fuente señaló que la restitución de bienes resulta esencial para entender mejor el pasado y “para valorar nuestro presente y también para construir a partir de ello un futuro más rico, más justo, más equitativo y, en el caso de nuestro país, esto alimenta de manera muy importante el proceso de transformación de la vida pública nacional”.
Lee también Juan Ramón de la Fuente se reune con ministro de Nueva Zelandia; tratan iniciativa francomexicana
Resaltó el canciller que en los últimos años México logró avances importantes para incorporar un gran número de bienes culturales mexicanos que estaban en el extranjero. Reconoció a las diplomáticas y los diplomáticos mexicanos que están comprometidos en estas tareas,
Al hacer el compromiso de seguir trabajando en este tema, el titular de la SRE indicó que es necesario intensificar la respuesta a escala mundial: “Cada país debe tener una buena coordinación entre sus dependencias federales y estatales, es importante que haya cada vez mayor coordinación entre los países”.
“Hay que seguir impulsando campañas de sensibilización y de educación dirigidas a la población y a las instituciones culturales, porque no todas tienen todavía plena conciencia de lo que esto representa y de lo que esto significa”, añadió.
“Por eso es un buen momento, también, para hacer un llamado amistoso, un exhorto a la comunidad internacional para fortalecer este tipo de cooperación que tiene como objetivo clarísimo garantizar el patrimonio histórico de cada país en beneficio de las generaciones futuras, de todas y de todos, sin excepción”, dijo.
mahc/bmc
Espectáculos
INE reconoce el uso de IA en video; niega haber clonado voz de Pepe Lavat
Metrópoli
Fuerte lluvia y caída de granizo soprende a capitalinos; activan alerta amarilla por fuertes vientos
Mundo
EU confirma entrada en vigor de cobro de "derecho antidumping" al jitomate mexicano; será de 17%
Nación
AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna