Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció el fortalecimiento del Servicio Exterior Mexicano (SEM), “alineado a los principios de la Política Exterior Feminista establecidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, para seguir defendiendo a nuestros connacionales y los principios constitucionales de la política exterior”.
Durante un encuentro dedicado a la reflexión sobre el servicio público y la política exterior con becarios y becarias de la nueva generación de la rama diplomático consular del SEM, el primero durante la actual administración, el canciller De la Fuente destacó que desde un principio se adoptó una acción afirmativa para avanzar hacia un equilibrio efectivo en la equidad entre los integrantes del servicio, favoreciendo el mayor ingreso de mujeres.
Lee también Macron quiere fortalecer la cooperación económica con México en su visita al país la próxima semana

En el marco de nombramientos de cónsules y embajadores sin experiencia o formación diplomática como Genaro Lozano para representar a México en Italia, el secretario de Relaciones Exteriores informó que dos terceras partes de las y los titulares de las representaciones de nuestro en el exterior forman parte del servicio exterior.
De 162, 107 son miembros del SEM, mientras que el otro 30% son “personas que están designadas por diversas razones”.
“Por eso es muy importante que haya un equilibrio entre los formados en casa —como son ustedes, que llevan el peso mayor, por eso son mayoría, por eso son dos terceras partes—, pero también el que haya la concurrencia de otras y otros mexicanos que pueden formar parte, deben formar parte del Servicio Exterior. Y es la combinación de unos y de otros la que le da la enorme fortaleza a la diplomacia mexicana”, dijo.
En materia de movilidad, destacó el canciller que en este último año se logró la rotación de 228 miembros de este servicio, lo que no ocurría hacía muchos años, y se avanzó con 92 cursos impartidos en el Instituto Matías Romero con la participación de más de dos mil personas matriculadas.
Ante los 100 becarios reunidos en la Cancillería, el titular de la SRE hizo el llamado a sentirse orgullosos de pertenecer a la primera generación del SEM que surge del primer año de gobierno de la primera presidenta de México, y los convocó a profesionalizarse para desempeñar un papel a la altura de la exigencia que reclaman los tiempos.
“Llamó la atención de los becarios sobre gran compromiso que deben asumir ya que contamos con una presidenta que tiene, de manera simultánea, un enorme respaldo popular en un régimen democrático, así como un prestigio y respeto internacional ganado a pulso y reconocido por todos y por todas”, indicó la Cancillería.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xcg/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












