, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó que “es urgente hacer un ejercicio crítico y relanzar un proceso de reformas que preserven el papel fundamental de la Organización de las Naciones Unidas , para debatir y dar legitimidad a las decisiones colectivas de la comunidad internacional.

En su mensaje durante la Segunda Sesión Plenaria de la IV Reunión Ministerial , en Beijing, el canciller de la Fuente señaló también que se está ante una “oportunidad histórica” para revitalizar el diálogo político internacional, “para fortalecer la cooperación y la concertación entre nuestras regiones”.

“Desde México partimos de una premisa básica: una región más unida es una región más fuerte, capaz de articular soluciones compartidas y de hacer frente a los distintos escenarios geopolíticos globales. Por ello, pensamos que hoy en día es urgente hacer un ejercicio crítico y relanzar un proceso de reformas que preserven el papel fundamental de la Organización de las Naciones Unidas para debatir y dar legitimidad a las decisiones colectivas de la comunidad internacional”, declaró.

Lee también

“En estos tiempos, también, resulta imperioso dirigir nuestros esfuerzos con un enfoque pragmático y orientado a resultados; así como continuar el trabajo en las áreas estratégicas, siendo la más importante, sigue siendo la más importante combatir la pobreza y la desigualdad”, añadió.

El titular de la SRE señaló que la paz y la seguridad internacionales, así como la respuesta a las crisis ambientales y sanitarias, y la erradicación de la pobreza y las desigualdades, dependen de un sistema internacional sólido, sustentado en la confianza mutua y en el respeto irrestricto a las reglas del derecho internacional.

Al referir que estamos viviendo “transformaciones tecnológicas vertiginosas”, incluida la inteligencia artificial, Juan Ramón de la Fuente invitó a establecer un diálogo abierto y constructivo, “que conduzca al establecimiento de normas y mecanismos de cooperación multilateral que aseguren el desarrollo y el uso inclusivo, abierto, sostenible, justo y seguro de todas estas tecnologías”.

Lee también

Apuntó que es tarea urgente proveer a mujeres, jóvenes y niñas plataformas que garanticen su acceso igualitario a los derechos y las oportunidades: “Como país liderado por una mujer, México continuará abogando por garantizar la igualdad de género para alcanzar esta justa demanda de nuestras sociedades; por lo que esperamos que este foro sea, también, un marco propicio para promover dicha agenda”.

Destacó además que durante la última década, México ha promovido una agenda de colaboración con China, orientada a fortalecer la resiliencia ambiental de América Latina y el Caribe, con un enfoque particular en el apoyo a los pequeños estados insulares en desarrollo, y a los países que enfrentan mayores vulnerabilidades climáticas sistémicas.

Llamó a que los países se comprometan claramente con nuestra región para que continúe como una zona libre de armas nucleares.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses