Calor extremo, más mortífero que inundaciones, terremotos y huracanes: informe; provoca casi medio millón de muertes al año

Las olas de calor que coinciden con fuertes vientos también pueden aumentar la probabilidad de incendios forestales

¿Cuándo comienza la primer ola de calor en México?. Foto: EL UNIVERSAL
¿Cuándo comienza la primer ola de calor en México?. Foto: EL UNIVERSAL
Nación | 30-06-25 | 14:25 | Actualizada | 30-06-25 | 14:25 |

De acuerdo con el reporte SONAR 2025 de Swiss Re, hasta medio millón de personas en todo el mundo mueren cada año por los efectos del , superando el impacto combinado de inundaciones, terremotos y , lo que sitúa a los eventos de calor extremo entre los riesgos emergentes más importantes.

Según el estudio, los episodios de calor extremo pueden tener un gran impacto en la salud humana, pues datos recientes muestran que unas 480 mil muertes al año pueden atribuirse a episodios de calor extremo.

Ello debido a que el estrés térmico puede provocar agotamiento, insolación e insuficiencia orgánica, al tiempo que agrava las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, por lo que las personas de edad avanzada y las mujeres embarazadas son especialmente vulnerables.

Lee también

Aunado a ello, el informe destaca cómo este peligro va más allá del impacto humano, y mapea sus efectos en industrias como la energética y la de telecomunicaciones. De acuerdo con Jérôme Haegeli, Group Chief Economist del Grupo Swiss Re, “el calor extremo solía considerarse el «peligro invisible» porque sus repercusiones no son tan evidentes como las de otros peligros naturales".

“Con una clara tendencia a más prolongadas y calurosas, es

importante que arrojemos luz sobre el verdadero costo para la vida humana, nuestra economía, infraestructura, agricultura y sistema sanitario”, agregó.

Además, según el reporte, existe una clara evidencia de que los episodios de calor extremo están ocurriendo con mayor severidad, frecuencia y duración, debido a que tan solo en julio de 2024 se produjeron los tres jamás registrados en la Tierra.

Lee también

Por otro lado, explica que las olas de calor que coinciden con fuertes vientos también pueden aumentar la probabilidad de , pues según el Swiss Re Institute, las pérdidas mundiales aseguradas por incendios forestales alcanzaron los 78.500 millones de dólares entre 2015 y 2024.

Adicionalmente, el informe revela que diversas industrias son vulnerables a los fenómenos de calor extremo, como la industria de las telecomunicaciones, que se enfrenta a importantes riesgos por fallos en los sistemas de refrigeración de los centros de datos o daños en los cables terrestres, entre otras.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información