Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”
Con 166 cadetes y tres oficiales abordo, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” inició este sábado su retorno al país, luego del accidente que tuvo en mayo de este año y que dejó una cadete y un marino fallecidos.
Tras una ceremonia presidida por el Oficial Mayor de Marina, almirante Francisco Guillermo Escamilla Cazares, el navío zarpó del muelle 86 en Hudson River Park, Nueva York, iniciando así el crucero de instrucción denominado “Consolidación de la Independencia 2025”, informó la Secretaría de Marina (Semar).
La dependencia informó que durante dicha ceremonia, Escamilla Cazares agradeció a las autoridades de la ciudad de Nueva York, autoridades de los Estados Unidos, Embajada de México y Consulado Mexicano por los apoyos, así como a los servicios médicos de emergencia durante el incidente de mayo pasado, los cuales actuaron con eficiencia y profesionalismo.

Mencionó que “todos los buques, cualquiera que sea su misión enfrentan riesgos en puerto y en la mar. Los marinos a lo largo de la historia han enfrenado tormentas, guerras y accidentes; su preparación profesional les permite sortearlas bravíamente con el fin de recuperar la operatividad de sus buques lo antes posible” por lo que, invocó el recuerdo de nuestros compañeros acaecidos en el suceso de mayo.
Refirió que el velero retomará su itinerario visitando los puertos mexicanos de Cozumel, Progreso y Veracruz. En este último, participará el 23 de noviembre de 2025, en las celebraciones del 200° Aniversario de la Consolidación de la Independencia en México”.
Asimismo, exhortó a la tripulación que zarpa en el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, a poner en práctica su experiencia adquirida y a que sigan representando con dignidad, acierto y señorío a México en cualquier rincón del mundo, así mismo, a los cadetes, los alentó a aprovechar cada experiencia que la mar les ofrezca para aprender sobre su profesión, y a actuar siempre con honor y dignidad para servir de la mejor a México.

La tripulación del Buque Escuela "Cuauhtémoc" se compone de seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.
La ceremonia fue presidida por el Oficial Mayor de Marina, Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cazares, en representación del Almirante Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México. Acompañado por la Representante permanente alterna en la Misión Permanente de México ante la ONU, Embajadora Alicia Buenrostro; Agregado de México en las Naciones Unidas, Vicealmirante Javier Araiza Urrutia; Agregado Naval de México en Estados Unidos, Capitán Marco Antonio Fuentes Lovatón; Comandante del BE-01 Cuauhtémoc, Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez, Cónsul General de México en Nueva York, Licenciado Marcos Agusto Bucio Mújica y el Segundo Comandante del BE- 01 Cuauhtémoc, Capitán de Navío José Fernando Meixueiro de los Santos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc