Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris ) informó que no se detectó la presencia del hongo “Fusarium solani” en las muestras analizadas de medicamentos en las cuales realizó la prueba de PCR, relacionados con los casos de meningitis en Durango .
Hasta el momento, la Secretaría de Salud de Durango ha confirmado 72 casos de meningitis, así como 23 fallecimientos.
La comisión federal señaló que ante la solicitud de las autoridades de salud del estado de Durango, realizó el análisis en el Laboratorio Nacional de Referencia, donde se recibieron muestras de medicamentos y de dispositivos médicos, cuyos primeros resultados ya les fueron entregados.
“Los análisis se han realizado siguiendo métodos farmacopeicos para las pruebas de esterilidad, identidad y valoración, priorizando los análisis microbiológicos, derivado de la cantidad de muestras recibidas y la asociación con posible agente causal.
Lee también: Ven falla de laboratorio en casos de meningitis
“Así también, se realizó para algunas muestras de medicamentos, la prueba de PCR (siglas en inglés de “reacción en cadena de la polimerasa”) para la búsqueda de Fusarium solani”, detalló la Cofepris a través de un comunicado.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








