Más Información

Asesinan a Efrén Neftalí Adame, líder de CTM en Marquelia, Guerrero, e hijo de exalcalde de Ometepec

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Trump asegura que han avanzado en detener drogas de Venezuela, pero "tenemos un problema con México, Colombia"
La brecha salarial de género es del 20% en el mundo, lo que significa que las mujeres trabajadoras ganan el 80% a diferencia de lo que ganan los hombres, de acuerdo con ONU Mujeres.
“El efecto acumulativo de las disparidades salariales tiene consecuencias negativas reales y cotidianas para las mujeres, sus familias y la sociedad, especialmente durante las crisis”, explicó el organismo.
Además, los efectos por la pandemia por Covid-19 dejó a 95 millones de personas en la pobreza extrema y una de cada diez mujeres del mundo, vive en dicha situación.
Lee también Madre buscadora Ceci Flores denuncia bloqueo en acceso a posible crematorio clandestino en CDMX
De mantenerse las tendencias actuales, 342,4 millones de mujeres y niñas vivirán con menos de 2,15 dólares de los Estados Unidos al día en 2030.
“La equidad de remuneración es importante porque la brecha salarial de género es una injusticia flagrante que somete a millones de mujeres y familias a una vida de pobreza fuertemente arraigada y desigualdad de oportunidades”, recalcó el organismo internacional.
ONU Mujeres alertó que, corremos el riesgo de dejar a más de 340 millones de mujeres y niñas en la miseria de aquí a 2030 y un 4% podría sufrir inseguridad alimentaria extrema ese año.
Lee también VIDEO Fernández Noroña dice adiós a la Cámara de Diputados al borde del llanto
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








