
El Gobierno federal a través de la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, apoyará a 21.4 millones de niños y adolescentes estudiantes de Educación Básica, para mantenerlos en las aulas y evitar el abandono escolar por razones económicas familiares.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, dijo que este nuevo programa beneficiará en su etapa primaria a 5.6 millones de estudiantes de secundaria.
Agregó que por decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lleva el nombre de “Rita Cetina Gutiérrez”, en reconocimiento a la maestra, poeta y gestora literaria mexicana que plasmó las bases para la emancipación de las mujeres en el México del siglo XIX.
Informó que, desde este lunes 14 de octubre y hasta el 17 de enero de 2025, inician a nivel nacional las asambleas informativas con madres, padres y tutores en más de 35 mil planteles públicos de secundaria del país.
Explicó que, con la nueva beca los alumnos de nivel secundaria recibirán, a partir de 2025, mil 900 pesos bimestrales, a los que se suman 700 pesos por cada estudiante adicional de la familia beneficiaria.
Explicó que este tipo de apoyos busca que los estudiantes que dejaron la Educación Básica, principalmente por falta de recursos económicos, regresen a las escuelas para concluir el aprendizaje y continúen su formación académica.
Los requisitos y documentación para acceder a este nuevo programa pueden consultarse en gob.mx/becasbenitojuarez
Lee también Beca Rita Cetina: ¿Quién es el personaje detrás del apoyo estudiantil que creó Claudia Sheinbaum?
mahc
Estados
FGE asegura que maestra secuestrada por criminales en Veracruz murió por tortura; ya van 4 personas procesadas
Mundo
Adidas ofrece disculpa pública tras controversia por apropiarse de huaraches oaxaqueños; reconoce riqueza cultural de comunidades indígenas
Estados
Detienen a menores por sacrificar a dos cachorros en García; son estudiantes de preparatoria de la UANL
Universal Deportes
FIFA abre registro para voluntariado para la Copa del Mundo del 2026; conoce los detalles para trabajar en el Mundial del próximo año