La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. (BMA), manifestó su preocupación sobre la reforma a la , promovida por la presidenta .

Por medio de un comunicado, BMA señaló que las reformas aprobadas restringen la importante figura de la suspensión "al sujetarla a requisitos que dificultan su obtención y reducen la posibilidad de defensa".

Detalló que el artículo tercero transitorio del decreto incurre en una premisa inconstitucional, al permitir la aplicación retroactiva de la ley, que señaló, vulnera los derechos adquiridos.

Lee también

Por otro lado, la organización consideró que ni esta reforma ni alguna otra debe vulnerar el principio de progresividad de los , "ya que estos deben ampliar, y no restringir, su esfera de protección hacia los ciudadanos".

El Colegio de Abogados exhortó a las autoridades a abandonar prácticas incomprensibles con los derechos humanos.

"En ese sentido, instamos a emprender las necesarias y a establecer mecanismos integrales para prevenir violaciones a la libertad personal, al debido proceso y a la presunción de inocencia", concluyó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]